• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Arias Cañete se compromete a “estudiar en detalle” las propuestas de modificación de la Ley de Aguas presentadas por Ecologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras

           

Arias Cañete se compromete a “estudiar en detalle” las propuestas de modificación de la Ley de Aguas presentadas por Ecologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras

14/03/2012

Ecologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras entregaron ayer dos propuestas de modificación de la Ley de Aguas española para que se reconozca el Derecho Humano al Agua y su gestión pública al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete en el marco del Foro Mundial del Agua, que se celebra estos días en Marsella.

Con motivo de su visita al pabellón español en el Foro Mundial del Agua, Arias Cañete ha atendido a miembros de Ecologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras que le han entregado un documento con las dos propuestas y han discutido detalles de la misma con el ministro.

Los miembros de Ecologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras han señalado al ministro que la declaración ministerial que previsiblemente se presentará hoy es un paso atrás respecto al reconocimiento del Derecho Humano al Agua, aprobado por unanimidad por la Asamblea de las Naciones Unidas en julio de 2010.

La primera modificación legislativa tiene la finalidad de garantizar el derecho de la ciudadanía al suministro de un mínimo de 80 litros diarios por habitante de agua potable de calidad, al margen de su condición económica.

La segunda modificación legislativa tiene como fin garantizar la titularidad pública de los abastecimientos urbanos, como condición necesaria para garantizar un servicio para los ciudadanos, de calidad y universal.

Ecologistas en Acción e Ingeniería Sin Fronteras consideran que un servicio esencial, como es el abastecimiento de agua potable, que siempre se ejerce en régimen de monopolio, no puede dejarse en manos de empresas privadas, cuyo principal objetivo es la obtención del máximo beneficio económico posible. Santiago Martín Barajas, de Ecologistas en Acción señala: “Este reconocimiento, servirá de ejemplo a gobiernos de otros países, para que incluyan este derecho humano fundamental, así como lo reconoció la Asamblea General de Naciones Unidas, en sus respectivas constituciones y leyes para, de esta manera, contribuir a la mejora de la calidad de vida del conjunto de la ciudadanía.”

Con la inclusión de estos artículos en la Ley de Aguas se conseguirá garantizar el acceso al agua potable para el conjunto de la ciudadanía del país, en calidad y cantidad adecuada. Jaume Delclòs, de Ingenieria Sin Fronteras, expone que “El estado español, que lidera el derecho humano al agua, junto con el gobierno Aleman en el Consejo de Derechos Humanos, tiene un oportunidad histórica para reconocer el Derecho Humano al Agua y promover su gestión pública, fuera de la lógica del mercado”.

Ecologistas en Acción e Ingeniería Sin Fronteras estarán presentes en el Foro Mundial del Agua para ofrecer una visión crítica a las políticas de privatización del agua que se están consolidando a escala internacional y participarán en el Foro Alternativo Mundial del Agua que se celebrará paralelamente en Marsella del 14 al 17 de Marzo, para exigir la implantación efectiva del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo