Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / OPL presenta al ministerio su proyecto de venta de leche en común, “milkvending”

           

OPL presenta al ministerio su proyecto de venta de leche en común, “milkvending”

15/03/2012

Los representantes de la Organización de Productores de Leche (OPL) se reunieron el pasado viernes con Carlos Cabanas, director general de Producciones y Mercados Agrarios, y Esperanza Orellana, subdirectora general de Productos Ganaderos, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), con el objetivo de debatir el resultado del “paquete lácteo”, aprobado en el Parlamento Europeo, el pasado 15 de febrero, así como su aplicación en España, entre otros asuntos de interés sectorial. En este sentido, Esperanza Orellana ha comentado que “el Reglamento comunitario que recoge las propuestas del ‘paquete lácteo’ tiene prevista su publicación en abril” y ha añadido que “el nuevo Real Decreto verá la luz el próximo verano y entrará en vigor en octubre de 2012”. De la misma manera y respecto a la obligatoriedad de los contratos entre productor e industria, el Ministerio ha informado en primicia que “los productores no estarán sujetos obligatoriamente a un contrato hasta el comienzo de la campaña láctea de 2013”.

Milkvending

En el encuentro, Fernando Sainz de la Maza, secretario ejecutivo de OPL, ha hecho especial hincapié en el nuevo papel de las Organizaciones de Productores (OPs), canal de negociación colectiva del precio de la leche en origen. En este sentido, para el Ministerio, los productores de leche deben aprovechar esta gran oportunidad y agruparse profesionalmente en organizaciones fuertes. Por ello, “apoyamos iniciativas como la de OPL”, ha subrayado Orellana. En este sentido, cabe recordar que OPL ha empezado a trabajar en la venta en común de la leche bajo el epígrafe de “Milkvending”, un proyecto dirigido a mejorar la capacidad negociadora de los productores con la industria. Esta iniciativa cuenta ya con la experiencia previa en la negociación del precio de los consumos ganaderos (fármacos, alimentación, productos financieros, etc.), a través de la primera central de compras del sector en España, “Milkcom”. Para Sainz de la Maza, “tenemos el apoyo del Ministerio y la fuerza necesaria para conseguir un precio justo por la leche”, por lo que “ahora es el momento de reforzar el papel del productor en la cadena de valor”.

Control en los lineales

Por otro lado, OPL también ha indicado a los representantes del Ministerio la necesidad de reunirse con Fernando Burgaz, actual director general de la Industria Alimentaria, con el objetivo de debatir sobre los bajos precios de la leche en los lineales de algunas cadenas de distribución. El Ministerio ha mostrado su colaboración a este respecto con dicho departamento. Asimismo, Sainz de la Maza asegura que “el Ministerio nos ha animado a entrar en el seno de INLAC”, la Interprofesional Láctea, dado que los productores de leche también deben formar parte del diálogo que somete a debate las decisiones que afectan al sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo