• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Jaime Haddad anuncia la constitución de un grupo de trabajo para que “en una semana estudie qué medidas” se pueden tomar para paliar los efectos de la sequía

           

Jaime Haddad anuncia la constitución de un grupo de trabajo para que “en una semana estudie qué medidas” se pueden tomar para paliar los efectos de la sequía

21/03/2012

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha anunciado la constitución de un Grupo de Trabajo para que, en el plazo de una semana, “estudie qué medidas se pueden establecer para ayudar a los sectores afectados a superar esta difícil época de sequía de una manera viable”.

“Espero que en esta semana lleguemos a una definición de medidas en colaboración con el sector, siempre dentro de las limitaciones presupuestarias que vienen marcadas por la actual situación económica”, ha señalado el
subsecretario.

Jaime Haddad hacía estas declaraciones tras la reunión de la mesa de la sequía, que se reunió ayer en la sede del Ministerio con la participación de representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, ASAJA, UPA y
COAG, de las Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) y un representante del Ministerio de Hacienda.

Según ha explicado el subsecretario, en esta reunión se ha analizado la situación de los sectores más afectados por la sequía, concretamente, la ganadería por el incremento de costes al tener que alimentar al ganado con piensos ante la falta de pastos, y el cereal de invierno, que está viendo afectado su crecimiento por la falta de lluvias.

El subsecretario ha puesto de manifiesto que, pese a padecer una situación de sequía meteorológica importante, el nivel de los embalses sigue estando por encima de la media de otros años, en torno a un 62%.

Durante la reunión se ha recordado que España tiene un seguro agrario que cubre los riesgos de sequía, “un seguro agrario que probablemente es uno de los más desarrollados de Europa y que, en estos momentos, ya está
trabajando para valorar los daños irrecuperables y para indemnizarlos”.

En este sentido, el subsecretario ha indicado que se está en contacto con Agroseguros para plantear el adelanto de las indemnizaciones para todos aquellos ganaderos que tengan asegurada la cabaña, con el fin de dar liquidez
al sector.

El subsecretario también ha señalado que el adelanto de las ayudas de la PAC “beneficiaría considerablemente a los sectores afectados que, debido al incremento de los costes, lo que necesitan en estos momentos es liquidez”.
“Para nosotros, ha añadido Jaime Haddad, el adelanto de las ayudas de la PAC sería muy necesario y tendría un impacto positivo dentro del sector”.

Por otra parte, Jaime Haddad no ha descartado medidas de tipo fiscal, siempre en el contexto de las limitaciones presupuestarias actuales, así como la posibilidad de adoptar medidas de carácter financiero y todas aquellas
medidas que puedan ayudar al sector en estos momentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo