• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA y COAG CyL solicitan en el Consejo Regional Agrario medidas de apoyo contra la sequía

           

UPA y COAG CyL solicitan en el Consejo Regional Agrario medidas de apoyo contra la sequía

02/04/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, solicitaron el viernes en el Consejo Regional Agrario, un paquete de medidas específicas contra la sequía que desde la Junta de Castilla y León deberían ponerse en marcha.

En primer lugar hemos pedido que el Gobierno regional abone urgentemente las ayudas pendientes de pago. Además hemos exigido la puesta en marcha de ayudas directas de minimis ante la situación extrema en la que se encuentran los ganaderos de extensivo de la región debido a la sequía.

La ALIANZA de UPA y COAG además ha propuesto en el Consejo Regional Agrario que se solicite al Ministerio de Economía el incremento de un punto y medio de IVA para los ganaderos, equiparándolo así al 10 % que tienen los agricultores actualmente. También hemos solicitado la condonación de las cuotas de la seguridad social.

Por otro lado hemos propuesto que la Junta de Castilla y León negocie con el Ministerio de Agricultura la posibilidad de que se adelanten los pagos compensatorios de la PAC 2012 al cero por ciento de interés para los afectados.

Todas estas medidas deben dirigirse exclusivamente a los ganaderos profesionales de Castilla y León, que son los que se encuentran actualmente en una situación extremadamente delicada.

De igual modo UPA y COAG han trasladado a la consejera de Agricultura y Ganadería que desde las administraciones competentes se aborde de forma definitiva el cote de las tarifas eléctricas. En este sentido en una situación de crisis como la actual urge adoptar medidas para que los activos profesionales no se vean sometidos a tarifas tan elevadas como las actuales, dada la potencia que actualmente tienen contratados y los meses en los que se hace un mayor uso de electricidad.

En definitiva y ante la ausencia de medidas convincentes aprobadas por parte del Ministerio de Agricultura, ya que éste se ha limitado a sacar adelante una línea de créditos que actualmente no puede abordar el sector, hemos pedido máximo esfuerzo al Gobierno autonómico para que dé un paso al frente, y se comprometa con un sector especialmente castigado por la sequía y por la crisis de precios que afecta a los profesionales agrícolas y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo