Comer hortalizas crucíferas tras haber sido diagnosticado con cáncer de mama puede ir asociado con una mayor supervivencia según se ha mostrado en un estudio realizado con mujeres chinas, que se ha presentado en la reunión anual de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer.
El equipo de investigación realizó el estudio entre 4.886 mujeres chinas supervivientes de cáncer de mama que habían sido diagnosticadas con esta enfermedad, en estado 1 a 4 entre 2002 y 2006.
Los investigadores encontraron que el consumo de vegetales crucíferos (coles) durante las 36 semanas siguientes al diagnóstico del cáncer iba asociado a un menor riesgo de mortalidad total (se redujo en un 27% hasta el 62%) y ae una menor mortalidad por el cáncer de mama (se redujo en un 22% hasta el 62%).
No obstante, los investigadores señalan que los hábitos de consumo de hortalizas crucíferas difieren entre China y EEUU. En China, se consume más nabos y coles, mientras que en EEUU se prefieren las coles de Bruselas y brócoli, todos ellos hortalizas crucíferas. Además, las mujeres chinas consumen más verduras que las mujeres de EEUU.
El nivel de compuesto bioactivos, como isotiocyanates e indoles, que son los que tienen el papel anticancer de las hortalizas crucíferas depende de la cantidad y tipo de hortaliza consumida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.