El director de Fira de Mollerussa, entidad leridana organizadora de la feria Autotrac, Poldo Segarra, expresó, al concluir el certamen celebrado el pasado fin de semana, su satisfacción por el volumen de negocio realizado en el marco de la 24ª feria Autotrac, certamen dedicado a la maquinaria agrícola e industrial, automóviles, autocaravanas, caravanas y camiones, todo de ocasión.
Segarra hizo una valoración positiva del desarrollo del certamen haciendo especial hincapié en la evaluación económica así como en los óptimos datos extraídos de las encuestas realizadas a los expositores, donde el 75% de ellos manifestaron su intención de participar en la próxima edición, el 83% valoraron como buena la organización a nivel global del certamen y un 60% afirmaban haber rentabilizado su participación como expositor, entre otros datos.
La feria Autotrac se celebró el pasado fin de semana, del 13 al 15 de abril, y contó con 41 expositores, de los que 17 correspondían al sector de la maquinaria, 18 al de automoción, 4 a otros (vehículos industriales, camiones, caravanas y vehículos adaptados) y 2 a servicios.
En su balance, el director del certamen leridano destacó también que, respecto al sector automovilístico, el número de ventas había sido importante por lo que se confiaba en mantener e incluso superar la cifra de 84 coches vendidos de la pasada edición. Recordar que como aliciente de compra, la entidad ferial y los expositores de automoción patrocinan un premio de 3.000 euros que se sorteará en los próximos días ante notario entre todos los compradores de un coche en el marco de la feria.
Por otra parte, el nuevo espacio Low Cost, donde se exponían coches con un precio de hasta 3.000 euros, contó con el interés de los visitantes llegándose a cerrar varias ventas.
16.000 visitantes
Otro de los datos a resaltar del balance de ésta 24ª feria Autotrac ha sido el número de visitantes, cifra estimada en 16.000 y que supera la del año anterior. Sobre este punto, el director se refirió a la diferente y lejana procedencia de muchos de ellos, desplazándose desde puntos como Bilbao, Sevilla o Santander, además de toda Catalunya y comunidades vecinas.
La gran exposición de maquinaria agrícola e industrial de segunda mano, así como el importante parque de coches de ocasión expuesto (más de 400 vehículos) ofrece la oportunidad de encontrar piezas únicas comprobando in situ su estado así como conocer la oferta de los diferentes concesionarios y comparar en el mismo marco de la feria.
El certamen contaba en esta edición con cerca de 20.000 m2 de superficie bruta ocupada, con una ocupación del 100% de los Pabellones Feriales, donde se ubica el sector automovilístico, y el resto en el Recinto Exterior, donde se localiza la maquinaria y demás expositores.
Pre-feria telemática y actividades complementarias, planteamientos de futuro
De cara a próximas ediciones, el director apuntó la posibilidad de un planteamiento por parte de la entidad ferial de introducir como novedad una pre-feria telemática en Internet teniendo en cuenta cómo se han desarrollado algunas de las operaciones en esta convocatoria. En esta línea, Segarra añadió que también se buscarían actividades complementarias con el objetivo de atraer público.
Autotrac es la primera de las dos convocatorias que Fira de Mollerussa organiza anualmente dedicadas al sector de ocasión, siendo la otra Autotardor, en el mes de octubre. Ambos certámenes cuentan los días de su celebración con una unidad móvil del Servicio de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Respecto a la inauguración oficial del certamen estuvo presidida por el Director General de Transporte y Movilidad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Ricard Font. El acto tuvo lugar el viernes día 13 a las 6 de la tarde.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.