Las primeras estimaciones de cosecha de melocotón y nectarina para la campaña 2012 en Cataluña, una de las zonas europeas de mayor especialización en este cultivo, apuntan a un aumento global del 4%. Por grupos, el melocotón redondo disminuirá un 3%, el melocotón plano subirá un 41%, la nectarina aumentará un 4% y la pavía descenderá un 16%. Por lo tanto, Cataluña continúa su especialización con melocotón plano y nectarina, según los datos presentados por el conseller de Agricultura de Cataluña, Joseph María Pelegrí, el pasado sábado.
Por demarcaciones, cabe decir que si el a cosecha de melocotón y nectarina en Lleida durante el 2011 fue superior al 2010, la estimación para la presente campaña es ligeramente superior al año pasado por la aportación de kilos que darán las plantaciones jóvenes, mientras en Girona, en la campaña 2012 se prevé de nuevo descargas arrancadas, agravadas por la crisis de precios del verano 2011. Por su parte, en Barcelona se espera producciones similares al 2011, y los rendimientos productivos se mantienen, mientras en Tarragona se espera un descenso productivo por unos menores rendimientos en melocotón, principalmente temprano.
Pelegrí también se refirió al «éxito incontestable» que han supuesto los Planes de Reconversión de plantaciones de fruta en Cataluña, como ha reconocido el mismo sector, y que se encuentran en período transitorio de prórroga a antes no se inicie un segundo plano a partir de 2014, para el cual el DAAM ya hace gestiones con el Ministerio.
El Plan de reconversión de plantaciones de fruta dulce 2006-2011, que pretendía reconvertir a nivel de todo el Estado unas 12.000 hectáreas y que acabó el pasado 31 de marzo, ha permitido reconvertir en Cataluña unas 3.300 hectáreas y el importe total de la ayuda concedida por esta reconversión ha sido de unos 16,9 M €, aportados al 50% entre el Ministerio y el Departamento. La ayuda medio por superficie ha sido de unos € 4.750 / ha. El conseller ha recordado que este Plan fue fuertemente impulsado por Cataluña, que en su día hizo la propuesta al Ministerio, en diseñó el proyecto y participó en su concreción, y ha señalado que el hecho de que Cataluña haya sido la comunidad autónoma donde mejor respuesta ha tenido el Plan de Reconversión, demuestra el potencial emprendedor e innovador de las explotaciones frutícolas catalanas.
Ahora, una vez agotado el Plan de Reconversión 2006-2011, y a la espera de elaborar un nuevo plan de duración similar al anterior, se ha prorrogado el Plan inicial para actuaciones a realizar hasta el 31 de junio de 2013 , y entre las novedades de la prórroga figura la inclusión del albaricoquero, y la simplificación administrativa unificando en una sola solicitud las ayudas de los años 2012 y 2013.
El conseller explicó que, una vez ya recibidas todas las solicitudes de la prórroga, se ha presentado 52 planes colectivos y 85 individuales por parte de 655 solicitantes para una superficie de 1.435 hectáreas, y ha remarcado que la firme apuesta del Departamento por impulsar la reconversión que quiere el sector queda patente en el esfuerzo presupuestario realizado para las convocatorias 2012 y 2013 que supera los 5M €, que aportarán a partes iguales Ministerio y DAAM, y en la ampliación de la superficie prevista de 600 hectáreas hasta alrededor de un millar, lo que también ha supuesto un gran esfuerzo para buscar los recursos económicos que permitan dar respuesta al máximo de solicitudes posible.
Por otra parte, Pelegrí planteó que, dado el contexto económico actual, se priorice la contratación de personas que viven en Cataluña para campaña de recogida antes de ir a buscar contingentes fuera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.