• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG considera “insuficiente y limitada” la ampliación de las medidas por sequía anunciada por el Ministerio de Agricultura

           

COAG considera “insuficiente y limitada” la ampliación de las medidas por sequía anunciada por el Ministerio de Agricultura

24/04/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera escasa y limitada la ampliación de las medidas para mitigar el impacto de la sequía en las explotaciones agrícolas y ganaderas ya que son claramente insuficientes para afrontar los 1.600 millones de euros en pérdidas consolidadas que ya soportan los agricultores y ganaderos. Las lluvias de las últimas semanas, aunque han sido beneficiosas en términos generales, no han servido para paliar el grave déficit hídrico en el campo. Llegan tarde para las siembras más tardías de cereales de secano, donde se da por perdida un tercio de la producción, y para mitigar la ausencia de pastos. El coste por sobrealimentación con piensos se eleva hasta los 2.500 euros/ mes en las explotaciones de ganadería extensiva.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente anunció el pasado viernes una ampliación de las medidas propuestas inicialmente en la mesa de la Sequía: una ampliación del presupuesto inicialmente previsto de 20 a 30 millones de euros para la medida de nuevos avales de SAECA, para nuevos préstamos de hasta 40.000 euros que pueden solicitar los titulares de explotaciones ganaderas en régimen extensivo, incluido el porcino extensivo y el equino extensivo en aptitud cárnica, así como los sectores de ovino, caprino y vacuno de leche, y apicultura y la carencia de un año en los préstamos de Desarrollo Rural para el conjunto de la agricultura y la ganadería, para la modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes. Y una tercera medida, dirigida a explotaciones ganaderas en régimen extensivo, por la que se subvenciona la ampliación del periodo de amortización de los préstamos suscritos al amparo de la Orden ARM/572/2010, de 10 de marzo. COAG valora la mejora técnica de estas medidas pero aún siguen teniendo un alcance muy limitado tanto en número de posibles beneficiarios como en cuantías ofrecidas. En su conjunto, el paquete de medidas alcanzaría un valor económico de 10 millones de euros, muy alejados de los 80 millones de euros que recogía el paquete de ayudas por la sequía del año 2005, menos aguda que la actual.

Desde COAG se plantearán al Ministerio una serie de observaciones antes de que se publique la Orden ministerial definitiva que regule las nuevas medidas anunciadas. “Por sí solas, estas medidas son escasas para facilitar la urgente inyección de liquidez que necesitan las explotaciones ya que sólo plantean un nivel mayor de endeudamiento en base a préstamos a un alto interés. Desde COAG hemos reclamado al Ministerio que impulse un acuerdo con las entidades bancarias para que se adelanten las ayudas de la PAC al mes de junio a un interés del 0% y que se ponga en marcha una línea de préstamos oficiales bonificados a un interés lo suficientemente atractivo para aquellos los agricultores y ganaderos que no tienen préstamos contraídos y que igualmente se están viendo afectados por la sequía y las heladas. Asimismo, hemos reiterado al MAGRAMA la necesidad de medidas de tipo fiscal que alivien la delicada situación económica de las explotaciones “, ha apuntado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo