El Gobierno catalán aaprobó ayer el Decreto de creación del Sistema Integrado de Datos de Explotaciones Agrarias de Cataluña (DEAC), que integrará en Internet toda la información disponible sobre las explotaciones agrarias. El instrumento permitirá disponer de información actualizada eficaz para el Gobierno a la hora de evaluar la situación del sector agrícola y seguir la evolución estructural de las explotaciones agrarias de Cataluña.
El Sistema recogerá las características de las explotaciones agrarias y ganaderas: titularidad, superficie y bienes de producción y de orientación técnica productiva de la explotación. La actualización del directorio se hará de oficio y de forma automatizada a través de los datos obtenidos de aplicaciones del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural. De esta manera se eliminará el coste administrativo para el ciudadano y, al mismo tiempo, se reducirá el coste para la Administración.
El decreto aprobado hoy también flexibiliza determinados criterios para acceder a la calificación de Explotación Agraria Prioritaria para facilitar e incentivar así la actividad agraria, garantizar la continuidad de las explotaciones y aumentar las que se podrán acoger a las ventajas de esta calificación. De entre las medidas de flexibilización destacan las siguientes:
Se flexibilizan los criterios para acceder a la condición de agricultor profesional y profesional de la agricultura más flexible.
Se facilita el acceso a las mujeres como titulares de explotaciones agrarias.
Se facilita el relevo en la explotación en casos de cese de la actividad, por jubilación, incapacidad laboral permanente o muerte del titular.
Se facilita la calificación de explotaciones agrarias prioritarias a explotaciones situadas en zonas con limitaciones naturales y agronómicas.
Con esta mayor flexibilidad para obtener la calificación de Explotación Agraria Prioritaria habrá más explotaciones que se podrán acoger a las ventajas fiscales en la transmisión de bienes rústicos, por compra, donación o herencia (entre el 75% y el 100% de reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados), para acceder a determinadas ayudas del Contrato Global de Explotación (planes de mejora, incorporación de jóvenes y ayudas de diversificación) y para obtener determinados derechos de producción (pago único, vid … ).
El decreto se enmarca en el compromiso del Gobierno con la simplificación administrativa y normativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.