Del orden de 311 agricultores a título principal (ATP) que solicitaron la Indemnización Compensatoria en zonas de montaña y en zonas desfavorecidas de Navarra en 2011 se han visto excluidos del cobro de dicha ayuda, puesto que no existe presupuesto suficiente para todos los solicitantes.
“Esta exclusión en la Indemnización Compensatoria demuestra como al Gobierno de Navarra se le llena la boca apostando por el sector primario, pero cuando de verdad debe apoyarlo, como es el caso de este tipo de compensaciones, deja de lado a toda la gente que vive en el medio rural y desprecia a la población del 80% del territorio navarro”, afirma Félix Bariáin, presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN). Además, asegura Baríain que “los agricultores y ganaderos de estas zonas desfavorecidas son los únicos que quieren invertir en estas zonas donde nadie más invierte, trabajando de este modo por mantener la población rural de Navarra”.
De acuerdo con la normativa vigente (Orden Foral 32/2007) se han priorizado las concesiones de dicha ayuda en el orden siguiente:
1º Jóvenes agricultores
2º Mujeres
3º Mayor puntuación alcanzada según coeficiente de la explotación
Por efecto de esta priorización, en torno a 311 ATP navarros no han cobrado esta ayuda y recibirán próximamente la Resolución denegatoria.
La Indemnización Compensatoria esta destinada subvencionar los sobrecostes asociados al ejercicio de la agricultura o la ganadería con dificultades naturales en zonas de montaña o en zonas distintas a la montaña con dificultades.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.