Las organizaciones agrarias UPA-Uce Extremadura y COAG Extremadura se manifestarán el próximo viernes, día 18 de mayo, en Mérida ante la situación tan grave que están padeciendo los agricultores y ganaderos de la región debido al problema de la sequía y los bajos precios que sufre el sector y que está poniendo en peligro a miles de explotaciones extremeñas.
Así lo han anunciado hoy los máximos dirigentes de las dos organizaciones, Ignacio Huertas, secretario general de UPA-Uce Extremadura, y Juan Moreno, presidente de COAG Extremadura. Ambos ven la convocatoria de movilizaciones como la “única opción” ante la “falta de respuestas” del Gobierno regional a esta situación tan grave y hacen un llamamiento a los agricultores y ganaderos de la región a que participen en esta manifestación porque “no estamos dispuestos a irnos arruinados y callados”, según ha afirmado Ignacio Huertas y “no podemos permitir que se cierren más explotaciones y se pierda más empleo”. El sector “es la mayor industria que tenemos en Extremadura y, por tanto, habrá que apostar por ella”, según Juan Moreno.
Y es que, después de varias reuniones de la ‘Mesa de la Sequía’ en la región, “no se ha puesto ninguna medida en marcha que se pueda considerar real y que implique la aportación de presupuesto por parte de la Administración regional”, ha recordado Ignacio Huertas. La Consejería ha anunciado “a bombo y platillo” medidas de financiación aunque, a día de hoy, “no se ha publicado ninguna orden, ni tan siquiera se ha firmado un acuerdo con los bancos que acredite esas medidas”.
Asimismo, UPA-Uce y COAG han recordado que tampoco se han modificado los datos del seguro de sequía en pastos, como demandaban las organizaciones agrarias, ya que no reflejan la situación real de sequía que se ha producido en la región.
Por tanto, ambos dirigentes agrarios han exigido “medidas concretas, reales y rápidas” por parte del Gobierno de Extremadura y no “propagandísticas”, porque los agricultores y ganaderos no pueden aguantar más, y así lo expresarán en las calles de Mérida el próximo día 18. Pedirán al Gobierno regional “que se ponga al frente” del problema y “apoye” al sector para que no se arruine.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.