En Australia, el consumo de huevos de gallinas camperas cada vez está más implantado, ya que actualmente un tercio de los huevos consumidos son de esta categoría. Sin embargo, últimamente se está generando confusión entre los consumidores de este tipo de huevos. El consumidor entiende que se trata de un huevo de una gallina que está criada al aire libre, pero ¿con que densidad?. La cuestión es que en Australia, empresas, grupos de productores y partidos políticos están promoviendo densidades diferentes.
La legislación vigente en Australia establece que la densidad máxima sea de 1.500 aves/ha o superior en el caso de que las gallinas roten a nuevos suelos. Sin embargo, el Partido de Los Verdes de Nueva Gales del Sur quiere que este límite de 1.500 gallinas se reduzca a la mitad (750 gallinas/ha) en 2015.
Paralelamente, los avicultores del Sur de Australia han creado dos nuevos etiquetados por densidades superiores al umbral de 1.500 gallinas. Hablan de “gallinas camperas con densidad media” (entre 1.500 y 5.000 aves/ha) o de “gallinas camperas con alta densidad” (entre 5.000 y 10.000 aves/ha).
Por otro lado, Australian Egg Corporation (AECL), interprofesión avícola australiana, está promoviendo que el límite de 1.500 aves se eleve a 20.000 ha. La interprofesión, que cuenta con 400 productores de huevos y se financia con una extensión de norma, se dedica a realizar actividades de investigación y señala que ha propuesto el aumento del límite de gallinas con una base científica.
Han elaborado un video en el que muestran como están las gallinas con una densidad de 20.000 aves por ha para que el consumidor pueda juzgar:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.