En marzo, el precio medio que se pagó por la leche en España fue de 32,4 céntimos/litro, por lo que éste bajó 1,9 céntimos en comparación con febrero, de acuerdo con los últimos datos proporcionados por el FEGA. Una vez conocido el precio de marzo se ha podido determinar el precio medio a lo largo de la campaña.
Durante el período 2011/12, el ganadero español percibió por la leche una media de 32,5 céntimos/l. Estos precios los calcula el FEGA en función de los datos aportados por los compradores que recogen leche en España, en la declaración obligatoria de entregas mensuales de leche.
A lo largo de toda la campaña pasada, los precios medios mensuales han sido superiores a los percibidos en la campaña 2010/11. Sin embargo, mientras que en la primera mitad del periodo, la diferencia era de más de 2 céntimos/litro, en la segunda mitad, esta diferencia se fue acortando hasta llegar solo a 0,5 céntimos en marzo de 2012 frente a marzo de 2011.
A lo largo de toda la campaña, los precios percibidos en Baleares han sido los más bajos de España, seguidos por los de Galicia y Cantabria. Los precios más elevados corresponden a Valencia y a Andalucía. La diferencia de precios en Galicia y Andalucía es en torno a 4-4,5 céntimos/l.
Al inicio de la campaña 2008/09, el ganadero español percibía una media de 39 céntimos/l, a partir de ahí, cada vez fue recibiendo precios más bajos hasta llegar al mínimo de 27 céntimos /l en julio de 2009. Luego los precios volvieron a mantener una tendencia de subidas y bajadas estacionales, pero alcanzando picos mucho más bajos que en 2008/09.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.