• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los citricultores cobran esta campaña menos de la tercera parte de lo que les ha costado producir sus mandarinas

           

Los citricultores cobran esta campaña menos de la tercera parte de lo que les ha costado producir sus mandarinas

11/05/2012

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, aprovechó ayer la quinta etapa de la Marcha Verde a su paso por una comarca tan eminentemente citrícola como La Safor para hacer balance de la campaña naranjera que ahora concluye y denunciar los catastróficos resultados con los que se ha saldado para los productores. “Las liquidaciones que están llegando estos días a los agricultores por sus cosechas son una vergüenza y un insulto a su trabajo de todo un año. Resulta –lamentó Aguado durante su intervención al final del recorrido– que se están pagando menos de siete céntimos por un kilo de mandarina clemenules, cuando producir ese mismo kilo le supone al agricultor un gasto previo de 24 céntimos. En otras palabras, que los citricultores valencianos están cobrando esta campaña menos de la tercera parte del coste de producción”.

La inmensa mayoría de las cotizaciones percibidas en el capítulo de naranjas no son mucho mejores, al tiempo que en este último tramo de la campaña se han generalizado los casos de agricultores que se han visto obligados a dejar la fruta colgando en los árboles debido a la falta de precio y compradores, lo cual, unido a los devastares efectos de las heladas de febrero, coloca en una situación crítica al sector citrícola en particular y al conjunto de la agricultura valenciana en general. “Con toda seguridad, tal como están las cosas –alertó el presidente de AVA-ASAJA– las cifras de abandono de explotaciones van a dispararse este año. Los desequili­brios del mercado, las posiciones de dominio abusivo por parte de la gran distri­bución en la cadena alimentaria y el habitual desinterés de los políticos hacia los problemas del campo están abocando a un callejón sin salida a un sector que, en una coyuntura de crisis generalizada como la que atravesamos, podría y debería cumplir un papel estratégico de primer orden”.

En este sentido, Cristóbal Aguado añadió que “cada viernes el Gobierno da luz verde, con carácter de urgencia y por la vía rápida, a nuevas reformas. Los agricultores, sin embargo, seguimos esperando que el Ministerio de Agricultura apruebe la ley de ordenación alimentaria que anunció y que resulta absolutamente indispensable para nuestra supervivencia. Por eso, exigimos desde aquí al Gobierno que muestre, a la hora de resolver los problemas del campo, siquiera la mitad de celeridad que está mostrando para abordar otras cuestiones”

En esta quinta etapa de la Marcha Verde convocada por AVA-ASAJA participaron cientos de agricultores de las comarcas de La Safor y La Marina, quienes, secundados por decenas de tractores, cubrieron a pie el trayecto de algo más de ocho kilómetros comprendido entre las poblaciones de Oliva y Gandia. Así mismo se sumó a la Marcha Verde celebrada hoy una amplia representación de casi todos los partidos políticos: PP, PSPV-PSOE, Compromís y diversas formaciones independientes. El próximo recorrido de esta campaña de movilizaciones se celebrará el próximo martes 15 de mayo entre las localidades de Alberic y Alzira.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental 30/09/2025
  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo