La Unión de Campesinos (UCCL) urge la puesta en marcha de mecanismos que permitan equilibrar las relaciones de los distintos eslabones de la cadena de valor de este producto que ahora mismo favorece descaradamente a la transformación y la distribución.
Según un estudio elaborado por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), los ganaderos de vacuno de leche de esta región habrían perdido, en el periodo lácteo 2011 – 2012, 20,8 millones de euros.
En las fechas que van desde el 1 de abril de 2011 al 31 de marzo de 2012 el precio medio que han percibido los ganaderos de esta comunidad autónoma por su producción, que ronda los 800 millones de litros, se sitúa en 0,324 euros por litro mientras que el coste medio de elaboración es de 0,350 € / L
Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se urge la puesta en marcha de mecanismos que permitan equilibrar las relaciones de los distintos eslabones que conforman la cadena de valor de este producto, en especial en lo que respecta al sector productor que parte en unas condiciones muy inferiores a las que tienen la transformación y la distribución.
Si ya bastante grave es que los ganaderos entreguen la producción de sus explotaciones sin conocer el precio que percibirán por la misma, situación que es urgente reconducir mediante la negociación del precio entre la producción y las industrias lácteas, también es necesario hacer lo posible, en opinión de esta Organización, para evitar el aplazamiento aún más del pago de la leche que determinada industria pretende implantar, pasando de los 30 días de ahora a 60 días después.
Todas estas circunstancias explican el fuerte índice de abandono que está soportando este sector. Según el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el número de productores según cuota láctea consumida se ha reducido, en Castilla y León, en 211 (11%) entre en periodo lácteo 2010 – 2011 (marzo 2011) y el 2011 – 2012 (marzo 2012) pasando de 2.076 a 1.865.
En ese mismo periodo los datos para el conjunto de España no son mucho mejores con una reducción del 6%, desde los 21.870 profesionales que se dedicaban a esta actividad en el periodo lácteo 2010 – 2011 a los 20.585 que lo hacían en el recientemente finalizado 2011 – 2012.
Otra información importante a tener en cuenta es el número de entregas realizadas que en España en el mismo periodo se han reducido un 5%, 1.104 menos, pasando de 20.465 a 19.361.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.