La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las
organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de
España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos
Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación de producción de
almendra, dando como resultado una previsión de
cosecha de 51.322 Toneladas de almendra grano.
Producción campaña
2012/2013
(tn.
almendra grano)
|
|
|
|
|
ANDALUCÍA |
9.800 |
12.000 |
+ 22,45% |
+ 44,96% |
ARAGÓN |
9.497 |
9.189 |
– 3,25% |
+ 24,48% |
BALEARES |
1.975 |
2.170 |
+ 9,87% |
+ 18,51% |
CASTILLA-LA |
4.501 |
5.681 |
+ 26,22% |
+ 35,22% |
CATALUÑA |
4.365 |
4.421 |
+ 1,28% |
+ 11,24% |
LA RIOJA |
900 |
700 |
– 22,22% |
+ 16,82% |
MURCIA |
8.698 |
9.875 |
+ 13,53% |
+ 26,15% |
NAVARRA |
380 |
288 |
– 24,21% |
– 7,28% |
C. VALENCIANA |
4.543 |
6.338 |
+ 39,51% |
+ 16,30% |
RESTO |
600 |
660 |
+ 10,00% |
+ 49,56% |
|
|
|
|
|
Buena cosecha en general, con un aumento de la
producción de un 13,39% con respecto a la cosecha de la campaña pasada, aunque
en algunas zonas las heladas han afectado a las variedades tempranas y en otras
la falta de lluvia en el momento de floración han afectado negativamente su
cuaje, tras un otoño/invierno totalmente seco.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.