• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Presentado en Cataluña el nuevo Programa de fomento de la producción agroalimentaria ecológica

           

Presentado en Cataluña el nuevo Programa de fomento de la producción agroalimentaria ecológica

18/05/2012

El Consejero de Agricultura de Cataluña, Joseph María Pellegrí, ha presentado el nuevo Programa de fomento de la producción agroalimentaria ecológica, que marca la hoja de ruta con la que se quiere seguir trabajando los próximos años (2012-2014). El nuevo programa se ha elaborado en base al documento de conclusiones y propuestas resultante de la jornada de reflexión que el pasado octubre reunió en el sector ecológico catalán en Manresa, ya la experiencia adquirida por el anterior Plan, cuyo contenido actualiza y le da continuidad. Las actuaciones a desarrollar se ajustarán a tres ejes estratégicos: el fomento de las producciones, el fomento de la comercialización, y el desarrollo del consumo de los productos ecológicos.

El consejero ha hecho especial hincapié en la nueva metodología utilizada en la elaboración del Programa presentado hoy, basado en un formato abierto que marca las líneas maestras en que se tendrán que ir encajando las actuaciones necesarias para responder en cada momento a la evolución ya las necesidades del sector agroalimentario ecológico catalán, las cuales se irán concretando y materializando con la participación del propio sector, así como de las diferentes unidades del gobierno implicadas. Este sistema imposibilita concretar de entrada cuál será el presupuesto del Programa, «no sería realista, dado que la programación se irá realizando a lo largo de todo el período y que buscaremos y propiciaremos de forma activa la incorporación de nuevas actuaciones».

El conseller ha explicado que el Programa se presentará el próximo 25 de mayo ante los miembros de la Mesa Sectorial de la producción agroalimentaria ecológica, donde están presentes las organizaciones profesionales y los representantes del sector directamente implicado, para empezar a crear las sinergias necesarias para ir concretando las actuaciones a desarrollar, y añadió que el seguimiento y la coordinación de la participación del sector en el Programa se realizará mediante una comisión específica de la mesa sectorial.

En este sentido, el conseller ha indicado que algunas medidas del Programa también forman parte del Acuerdo estratégico 2012-2015 para la competitividad de la economía catalana y la mejora del empleo.

Cabe decir que una muestra de la transversalidad de este programa radica en que las líneas de trabajo conectan con las incluidas en otros planes, como las del Plan de acción de la biodiversidad cultivada o las del Plan Estratégico de Investigación, Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Cataluña. Precisamente, en materia de innovación y conocimiento, Pelegrí ha remarcado que una de las prioridades del nuevo Programa es potenciar la investigación, el asesoramiento y la transferencia, «puntos clave para permitir que más productores y empresas puedan realizar una conversión con garantías dentro del sector ecológico, o facilitar la consolidación de las ya existentes, sin olvidar medidas de promoción, tanto de la comercialización de proximidad de estos alimentos como de la internacionalización de aquellas producciones estratégicas con más posibilidades, como los vinos y los aceites «.

El consejero ha puesto de manifiesto la voluntad de que el nuevo Programa presentado esté especialmente centrado en actuaciones estructurales e incida en la propuesta y diseño de líneas y medidas específicas para el fomento de las producciones agroalimentarias ecológicas como consecuencia de la implementación de la nueva Política Agraria Común (PAC), para ser más sensible a todos los temas ecológicos. Así, los efectos del Programa irán más allá del período 2012-2014, dado que el nuevo PDR se empezará a aplicar a partir de 2015.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo