• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG informa que las subvenciones para los daños en el sector agrario por la sequía y las heladas “son una mentira”

           

COAG informa que las subvenciones para los daños en el sector agrario por la sequía y las heladas “son una mentira”

29/05/2012

“Son unas ayudas que no cubren las dificultades que atraviesa el sector ante las citadas inclemencias meteorológicas. Es más, tal y como están redactadas las disposiciones nuestros agricultores y ganaderos no pueden optar a ellas”, afirma el Secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora.

COAG Almería informa que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden AAA/1096/2012 por la que se establecen las bases reguladoras para solicitar las subvenciones estatales destinadas a facilitar el acceso a la financiación para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía y las heladas.

Recientemente, COAG presentaba ante el MAGRAMA un documento que recoge un paquete de medidas urgentes que el sector agrario necesita para poder hacer frente a la campaña. “El Ministerio ha desoído nuestras propuestas y han publicado unas ayudas que no son para nadie. De la forma que están redactadas las disposiciones muy pocos agricultores y ganaderos podrán acogerse a ellas, por lo que esta línea de ayudas es una auténtica chapuza”, explica el Secretario Provincial de COAG Almería.

“Aunque anuncia que conoce la importancia y la estrategia del sector, el MAGRAMA no está atendiendo a las necesidades de los agricultores y ganaderos. Estas ayudas no son aplicables al sector y no vienen a resolver nada. Todos aquéllos que se acogieron a al Plan de Medidas para la Mejora de la Financiación del Sector Agrario en las que se incluía la carencia de los préstamos de modernización en los años 2010 y 2011 no pueden solicitar esta convocatoria. Estas subvenciones son una pantomima para intentar acallar al sector que atraviesa un grave problema de liquidez que tampoco se ve resuelto con estas líneas de ayudas”, confirma Andrés Góngora quien recuerda que uno de los problemas más importantes a los que está haciendo frente es sector agrario son las “dificultades para adquirir créditos”.

El sector, acribillado

La campaña ha contado con un déficit de precipitaciones que ha provocado un aumento de los costes de producción, especialmente en sectores como el de ganadería en régimen extensivo, y es que la falta de pastos ha llevado a los ganaderos a tener que comprar forrajes y paja que han sufrido un incremento de precios. Asimismo, las bajas temperaturas del mes de febrero han provocado graves daños en cultivos agrícolas de secano, principalmente los de cereal.

En el caso de la provincia de Almería “esta situación se ha visto agudizada, ya que aunque ha llovido en gran parte del territorio nacional las precipitaciones aquí no se han dado con la intensidad ni regularidad que podíamos esperar”, explica el Secretario Provincial de COAG Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo