Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / España desea renovar el Protocolo de Pesca UE-Mauritania bajo condiciones técnicas y financieras viables

           

España desea renovar el Protocolo de Pesca UE-Mauritania bajo condiciones técnicas y financieras viables

30/05/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha transmitido a las autoridades mauritanas “el deseo de España de renovar el Protocolo de Pesca entre la UE y Mauritania, que finaliza el próximo 31 de julio, bajo unas condiciones técnicas y financieras que permitan la viabilidad y rentabilidad de las actividades pesqueras de la flota española en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) mauritana así como de los puertos de las Islas Canarias”.

Miguel Arias Cañete ha trasladado al presidente de la República de Mauritania, Mohamed Ould Abdel Aziz, un saludo del rey Juan Carlos, en la primera visita que un ministro del Gobierno de España realiza a este país. Asimismo, el ministro le ha manifestado el deseo de desarrollar y potenciar las relaciones bilaterales en todos los ámbitos.

En el transcurso de un encuentro con los medios de comunicación al término de las reuniones que ha mantenido con el presidente, Mohamed Ould Abdel Aziz; el primer ministro, Moulaye Ould Mohamed Laghdaf; y el ministro de Pesca y Economía, Aghadafna Ould Eyih, Miguel Arias Cañete ha explicado que “esta visita se enmarca en las excelentes relaciones que España mantiene con Mauritania y en el interés de que nuestros dos países acerquen posiciones con el fin de que la renovación del protocolo del Acuerdo de Pesca entre la UE y ese país llegue a buen puerto”.

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha defendido que ha de dejarse “la puerta abierta a la posibilidad de obtención de licencias para la flota cefalopodera en el caso de que los informes científicos constaten una recuperación suficiente del recurso”.

Asimismo, Arias Cañete ha explicado que, en el transcurso de las reuniones, en las que también ha estado presente el secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, se han abordado una serie de aspectos técnicos, “con el espíritu de que puedan resolverse de manera positiva en el nuevo Protocolo y de manera que la actividad de las distintas flotas pueda ser rentable”.

“Espero que este diálogo con las autoridades mauritanas tenga un efecto positivo de cara a las negociaciones para la renovación del Protocolo, que se concrete en la fijación de una fecha lo más cercana posible para la sexta ronda de negociaciones”, ha explicado Arias Cañete.

El ministro ha añadido que, en la misma línea expresada en el pasado Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, “España continuará insistiendo en la necesidad de la aplicación provisional del Protocolo que finalmente se rubrique, de tal manera que la flota no tenga que abandonar el caladero una vez finalice el actualmente vigente”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo