Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Primeras larvas de anguilas nacidas en España

           

Primeras larvas de anguilas nacidas en España

31/05/2012

El Grupo de Acuicultura y Biodiversidad (GAB) del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universitat Politècnica de València ha conseguido obtener, por primera vez en España, larvas de anguila europea. Esto se ha obtenido tras someter a machos y a hembras de esta especie a tratamientos hormonales durante varios meses, bajo condiciones ambientales determinadas, sincronizar la obtención de huevos y de esperma, y realizar fecundaciones in vitro.

“Las larvas de anguila, si sobrevivieran unos 200-300 días, se transformarían en angulas, y éstas, tras crecer unos 2 años, se convertirían en las anguilas que se consumen habitualmente. Este logro supone un gran paso en este camino”, apunta la Dra. y profesora de la ETSIAMN, Luz Pérez, del GAB-UPV, coordinadora de este trabajo.

Tras realizar una fecundación in vitro de los huevos, se ha podido observar la eclosión de los mismos y un gran número de larvas. El trabajo desarrollado por el Grupo de Acuicultura y Biodiversidad de la UPV se centra en el estudio del efecto de la temperatura sobre la reproducción de las hembras de anguila, dentro del proyecto PRO-EEL, financiado por la Unión Europea.
Este grupo de investigación ya intentó previamente -en 2004, 2005 y 2006- producir larvas de anguila, pero en estos casos los huevos fecundados sólo originaron estadios embrionarios tempranos que no lograron completar su desarrollo hasta salir del huevo.

Este año, sin embargo, se han logrado numerosas puestas y en los huevos de cuatro de las hembras se ha completado el desarrollo embrionario, y se ha podido observar la eclosión de las larvas a los 2-3 días tras la fecundación.

La reproducción en cautividad de esta especie resulta muy difícil, porque en la naturaleza se produce en las aguas oceánicas profundas del mar de los Sargazos, en el Océano Atlántico, en condiciones difíciles de imitar en un laboratorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo