El Ministerio de Agricultura (MAGRAM) está preparando un nuevo Real Decreto para regular el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo y para establecer las condiciones de contratación de la leche cruda. Tras la publicación de la normativa comunitaria sobre OP y contratación (el llamado paquete lácteo), el MAGRAMA tenía que modificar la normativa existente (Real Decreto 460/2011 publicado el 1 de abril del año pasado) para adaptarlo a la normativa comunitaria, pero dada la entidad de las modificaciones y en aras de facilitar su comprensión, el MAGRAMA ha optado porque el nuevo RD sustituya al antiguo.
El Real Decreto de 2011 se aprobó bastante vacío de contenido, ya que tuvo que adaptarse al dictamen de la Autoridad de la Competencia y condicionar sus tres aspectos fundamentales (obligatoriedad de contratos, negociación de los términos de los mismos por parte de las organizaciones de productores y acuerdos de la interprofesional) a que se aprobar el reglamento comunitario que lo estableciera. Por tanto, en el nuevo RD se tiene previsto incluir que los contratos sean obligatorios, que las OP puedan negociar contratos y que las organizaciones interprofesionales puedan alcanzar acuerdos y prácticas concertadas, siempre y cuando no vayan en contra de la competencia.
El RD también incluiría un sistema de gestión de oferta de quesos se beneficien de de una denominación de origen protegida (DOP) o de una indicación geográfica protegida (IGP). El paquete lácteo deja esta posibilidad como potestativa de los Estados miembro.
El borrador de RD entraría en vigor al día siguiente de su publicación, si bien la obligatoriedad del contrato y la regulación de la oferta de quesos se aplicarían a partir del 3 de octubre de 2012.
El MAGRMA también está trabajando en otro proyecto de RD para modificar el RD sobre pagos directos en la agricultura y ganadería con el fin de que para las ayudas al vacuno de leche en la PAC 2012 no sea obligatorio contar con un contrato de compra venta. En la PAC 2013, por el contrario ya si sería obligatorio tener contrato para poder percibir estas ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.