Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Las ganaderías de leche gallegas se mantienen en cabeza de España como las más eficientes

           

Las ganaderías de leche gallegas se mantienen en cabeza de España como las más eficientes

14/06/2012

Grupo Leche Pascual ha presentado los resultados obtenidos en 2011 por las explotaciones de vacuno lechero de Galicia que, siendo proveedoras de Leche Pascual, han seguido voluntariamente el Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva creado y desarrollado por los Servicios Técnicos Agropecuarios de esta empresa alimentaria. Programa – estudio sólo posible gracias a las tecnologías digitales, en el que han participado con especial dedicación un total de noventa ganaderos de cuatro grandes zonas de España de recogida de leche.

La sesión de puesta en común de los resultados de 2011 sirvió para confirmar que, como sucedió el año pasado, las ganaderías de leche gallegas son las más eficientes por encima de la media de las españolas. También pudo constatarse la mejoría general experimentada por las explotaciones de toda España que participan en el detallado estudio, iniciado como experiencia piloto en 2009.

En la comparativa respecto al conjunto, el liderazgo de las explotaciones gallegas se debe a que obtuvieron los mejores resultados en cuatro áreas: producción de leche, alimentación del ganado, reproducción y bienestar animal.

Convocada por el equipo de Servicios Técnicos de Galicia de Leche Pascual, bajo el lema de Mejorar incluso lo bueno, la reunión de Outeiro de Rei contó con la asistencia de veintinueve ganaderos, procedentes de las veinte explotaciones de Lugo y La Coruña participantes este año en el estudio. Con un gran espíritu de superación y, pese a haber demostrado ser los ganaderos más eficientes del programa, los granjeros gallegos apostaron claramente por seguir mejorando sus resultados, reconociendo que el Programa de Análisis de Eficiencia Productiva les está ayudando a precisar de forma objetiva la situación de su ganadería y a identificar el camino en el que centrar los esfuerzos para la mejor evolución posible de su negocio.

Como principal objetivo para el próximo año en las granjas gallegas se marcó la mejora del rendimiento en leche de la ración, lo que ayudará a disminuir la cantidad de alimentos no producidos en la propia ganadería. Además, se insistió en la necesidad de mejorar la productividad de la mano de obra, como requisito para una adecuada retribución laboral y así atraer al sector a trabajadores de un alto nivel profesional.

La jornada resaltó también la posibilidad de conseguir resultados satisfactorios independientemente del tamaño de la explotación y su localización geográfica, del tipo de instalaciones, del número de veces que se ordeña al día o del sistema de recría, para llegar a la conclusión de que el principal determinante del resultado final es el factor humano.

Este Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva creado por Leche Pascual genera referencias objetivas y permite el aprendizaje de los mejores en cada área, mostrando oportunidades de mejora en los sistemas de producción de leche, facilitando, en fin, que el ganadero pueda marcarse objetivos técnicos e incluso económicos en su explotación.

El método de trabajo del Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva empieza por la explicación al ganadero de objetivos, metodología, compromisos y expectativas, y sigue con el inicio de toma de los datos; el cálculo de los índices; la comparación entre las distintas ganaderías, con elaboración de informes; la definición de objetivos de mejora; la elaboración de un plan para conseguir metas más específicas… Y vuelta a empezar todo el ciclo: datos-índices-informes-objetivos-plan de acción.

La toma de datos en las granjas es mensual y produce dos informes cada trimestre para que el ganadero conozca, por un lado, la evolución histórica de su explotación y , por otro, la comparativa con las demás. Se contrastan un total de sesenta y siete índices de entre los más de cien monitorizados, agrupándolos en seis áreas principales: producción por vaca, calidad de leche, productividad de la mano de obra, bienestar animal, alimentación y reproducción

Nota: El Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva de Leche Pascual se desarrolla en grandes zonas de recogida de leche de Cataluña, Cantabria, Galicia y Castilla y León y los respectivos resultados están siendo publicados estos días

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo