Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La COGECA organiza una gran ceremonia de entrega del premio europeo a la innovación cooperativa 2012

           

La COGECA organiza una gran ceremonia de entrega del premio europeo a la innovación cooperativa 2012

21/06/2012

Con el fin de promover y estimular la innovación, la Cogeca organizó ayer una gran ceremonia en el Parlamento Europeo para hacer entrega del Premio europeo a la innovación cooperativa 2012, con la participación de los eurodiputados Britta Reimers, Christel Schaldemose y Michel Dantin.

Durante su intervención, el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha declarado: «Este año hemos recibido un gran número de candidaturas a este premio tan prestigioso que pretende servir para promover la innovación y demostrar cuán creativas e innovadoras son las cooperativas agrarias. Asimismo, se pretende animar a otras cooperativas a mejorar su competitividad y su posición en la cadena alimentaria y a crear productos más novedosos, La innovación permite la mejora de la eficiencia en la productividad, gracias a un uso óptimo de los recursos. lo cual resulta fundamental, habida cuenta del aumento de la demanda de alimentos, de los recursos limitados y de un mercado cada vez más competitivo. Las cooperativas agrarias deben producir más y mejor, de manera sostenible. Los tres premios que hoy entregamos, en el contexto del Año internacional de las cooperativas, demuestran hasta qué punto pueden ser innovadoras las cooperativas agrarias y cómo pueden responder a las necesidades cambiantes de los consumidores y de la cadena alimentaria».

La eurodiputada Christel Schaldemose (S&D, DK) ha presentado el primer premio a la innovación en la transformación de alimentos a la cooperativa lechera danesa Naturmaelk por su nueva bebida proteínica, saludable y refrescante, pensada para atletas, corredores y personas mayores en proceso de rehabilitación. Se trata de un producto a base de suero, que ofrece una alternativa saludable a otras bebidas energéticas, en un mercado vasto y en aumento constante. Naturmaelk espera obtener un gran éxito con este nuevo producto.

El segundo premio a la innovación en sostenibilidad y eficiencia con los recursos lo ha entregado el eurodiputado Michel Dantin (PPE, FR) a la cooperativa francesa Terrena, por sus sistema tecnológico por satélite «Agricultura intensiva ecológica», que cuenta con sistemas software hechos a medida para apoyar a la agricultura de precisión y a una mejor coordinación en la toma de decisiones gracias a un abanico más amplio de opciones. De esta manera, se consigue un uso más eficiente de los recursos, se ahorra en costes y se mejora el rendimiento de la explotación.

La eurodiputada Britta Reimers (ALDE, DE) ha hecho entrega del tercer premio a la innovación en iniciativa empresarial cooperativa/Servicios a los socios a la cooperativa alemana ZG Raiffeisen por su sistema de incentivos para recompensar la fidelidad en las transacciones, así como por la participación de capital, en combinación con nuevos servicios y la formación de jóvenes socios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo