Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Arias Cañete analiza con los Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea la postura común sobre el documento final de la Cumbre de Río

           

Arias Cañete analiza con los Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea la postura común sobre el documento final de la Cumbre de Río

22/06/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se ha reunido hoy con sus homólogos de la Unión Europea para analizar la postura común sobre el documento definitivo que saldrá de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible “Rio+20”, en la que está participando estos días en Río de Janeiro (Brasil).

En el encuentro celebrado hoy bajo la Presidencia danesa y con la presencia del Comisario europeo del ramo, Janez Potocnik, Arias Cañete y el resto de Ministros han puesto en común sus puntos de vista para acordar el texto final de la Cumbre, del que Arias Cañete ha adelantado una valoración inicial antes de que se rubrique mañana: “Se han conseguido cosas importantes, y el texto reflejará estos aspectos que no debemos desdeñar; sería un error salir de aquí con un mensaje pesimista”, ha avanzado el Ministro.

Arias Cañete, que ha intervenido el primero ante sus homólogos en este encuentro proponiendo dar un mensaje conjunto, ha propuesto al resto de representantes de la UE que, en el próximo Consejo informal de Ministros en Chipre, que se celebrará a mediados del próximo mes de julio, se aborde la necesidad de que “todos los Estados miembros de la UE trabajen para que los compromisos alcanzados en Rio+20 sean una realidad”.

JORNADAS CON LA SOCIEDAD CIVIL

El Ministro también ha destacado que el Gobierno de España convocará a la sociedad civil a unas jornadas de reflexión sobre las políticas que, a nivel nacional y comunitario, habrá que poner en marcha para cumplir los compromisos políticos alcanzados estos días en Río.

Arias Cañete ha trasladado estos mismos mensajes a los representantes de las Comunidades Autónomas, de las organizaciones no gubernamentales (ONG), empresarios y sindicatos de España con las que se ha reunido hoy también en el marco de la Cumbre para explicarles el estado de las negociaciones: “Somos realistas, ha habido confrontaciones y diferencia de intereses hasta alcanzarse la propuesta final de texto, pero se han conseguido cosas importantes”, ha insistido Arias Cañete.

ENCUENTROS CON CHILE Y COLOMBIA

El Ministro también se ha reunido hoy con los representantes de Medio Ambiente de los Gobiernos de Colombia y Chile, dos aliados de España y de la Unión Europea, para reforzar la colaboración y el trabajo conjunto con ambos países en materia ambiental, y reconociendo su esfuerzo en la conservación de la biodiversidad y en la lucha contra el cambio climático, entre otros aspectos.

Así, el Ministro ha tenido un encuentro con su homóloga de Chile, María Ignacia Benítez, en el que Arias Cañete ha respaldado la actividad chilena en materia de mercados de carbono y ha valorado positivamente el que pueda emplear instrumentos de este tipo para establecer incentivos que refuercen el desarrollo de sus posibles acciones de mitigación.

España ha animado a Chile a alcanzar sus metas en la lucha contra el cambio climático de manera eficiente y a seguir trabajando en la construcción de la nueva Plataforma de Durban y en la implementación de los acuerdos ya alcanzados, entre otros aspectos en materia de evaluación ambiental, calidad del aire, medio natural y residuos.

Arias Cañete también se ha entrevistado con la Viceministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Adriana Soto, a la que ha trasladado su interés por la actualización de la política de conservación de la biodiversidad que está llevando a cabo Colombia, destacando la existencia de “objetivos comunes” con la política española en esta materia.

El Ministro ha respaldado la actividad de Colombia en materia de mercados de carbono y ha valorado que pueda emplear instrumentos de este tipo para establecer incentivos que refuercen el desarrollo de sus acciones de mitigación. Además, la ha animado a seguir trabajando en la construcción de la nueva Plataforma de Durban y en la implementación de los acuerdos ya alcanzados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo