Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El PSOE pide ayudas directas para paliar los daños causados por los incendios los daños causados por los incendios

           

El PSOE pide ayudas directas para paliar los daños causados por los incendios los daños causados por los incendios

03/07/2012

El Grupo Parlamentario Socialista (GPS) en el Congreso registró ayer una Proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a que establezca inmediatamente “un sistema de ayudas directas que palien los daños producidos por los incendios”. Leire Pajín y Ximo Puig, firmantes de la iniciativa y diputados por la Comunidad valenciana, también solicitan que el Ejecutivo impida edificar sobre terreno quemado si no se podía hacer con anterioridad.

La proposición explica que las ayudas tengan en consideración “el grado de protección medioambiental del terreno quemado” y, en todo caso, al menos, las medidas que se aprobaron en marzo 2010 sobre “para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias CCAA”. También reclama que el Ejecutivo active la petición al fondo de solidaridad de la UE por catástrofe natural.

Asimismo, la iniciativa Pajín y Puig reivindica que el Gobierno garantice la aplicación de la Ley de Montes “para evitar cualquier actuación especulativa en relación con la zona siniestrada, impidiendo, en todo caso, que se pueda edificar sobre terreno quemado sino se podía hacer con anterioridad”.

Por otra parte, el GPS propone que el Ejecutivo fomente e impulse “una política pública y suficiente de prevención y extinción de incendios forestales en colaboración y, en su caso, coordinación con las CCAA. En este sentido, la proposición pide, entre otras cuestiones, que el Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales (CECO) esté convocado de manera permanente, que estén activados los protocolos y planes de prevención y lucha contra incendios, que el Gobierno central reúna inmediatamente a las CCAA para coordinar la actuación de las administraciones y haya un incremento permanente de la aportación estatal en medios materiales y personales para la prevención y extinción de incendios.

Algunas de las propuestas incluidas en esta iniciativa, estaban incluidas en una Proposición no de Ley que el GPS presentó el pasado mes de marzo tras la alerta de de la Agencia Estatal de Meteorología (EMT) de que España había entrado en un periodo de sequía severa después de que, por aquellas fechas, se produjera un número excepcional de incendios forestales en varias provincias. Hace un mes, en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la mayoría del Partido Popular fue suficiente para rechazar las propuestas reseñadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo