Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Elegidos el nuevo presidente y vicepresidentes del grupo de trabajo Leche del COPA-COGECA

           

Elegidos el nuevo presidente y vicepresidentes del grupo de trabajo Leche del COPA-COGECA

11/07/2012

El Copa-Cogeca ha elegido a Mansel Raymond (RU) como nuevo Presidente del grupo de trabajo ‘Leche y productos lácteos’ del Copa-Cogeca. El Sr. Raymond estudiará en particular formas de mejorar la difícil situación del mercado, de acometer grandes retos como, por ejemplo, la extrema volatilidad del mercado y el aumento de los costes de producción, y de
garantizar un sector lácteo competitivo en la futura PAC.

En la actualidad es Presidente de la sección Leche de la NFU (National Farmers’ Union). También es propietario de una explotación mixta, que alberga a 620 vacas lecheras, ganado bovino y ovino, cultivos combinados y patatas cerca de Letterston, Pembrokeshire. Ha desempeñado un papel activo en la transformación de la leche. El Copa-Cogeca también ha
elegido a Sami Antero Kilpelainen (FI) como Vicepresidente del grupo de trabajo, que ha estudiado economía agrícola y es miembro de la MTK (Unión finlandesa de agricultores y silvicultores) y de las Cooperativas lecheras finlandesas. El Sr. Tommaso Mario Abrate (IT) también fue elegido Vicepresidente del grupo de trabajo. En la actualidad es Presidente nacional
del sector lácteo para Confcooperative, la organización de las cooperativas agrícolas italianas, y posee su propia cooperativa lechera que agrupa a más de 300 productores.

El Sr. Raymond ha declarado “Los productores de leche contribuyen a la seguridad del suministro de alimentos y al mantenimiento del empleo en las zonas rurales, pero se encuentran en una situación de mercado difícil, con reducciones de los precios de la leche no siempre debidas a cambios de consumo. Debido a los altos costes de producción, que en algunos países rebasan los precios que perciben los productores para su leche, nuevas caídas de los precios pueden llevar al sector a una situación parecida a la de 2009, aunque por motivos diferentes.

Los productores de leche ni siquiera han podido recuperarse financieramente de la crisis de 2009. Los recientes recortes de los precios de la leche a la salida de la explotación que se han producido en el Reino Unido, Polonia, Lituania, Eslovaquia y varios otros países son inaceptables e injustificados. Por consiguiente, los productores de leche se oponen a cualquier
nueva disminución del precio de la leche y piden con urgencia que se aumente su nivel para garantizar la seguridad del suministro alimentario.”

Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha subrayado “Además, en esta difícil situación económica, pedimos una reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que no conduzca a un aumento de los costes de producción ejerciendo presión en la producción europea de piensos. También pedimos una actualización del precio de intervención de la UE de la
mantequilla y de la leche desnatada en polvo para que tenga en cuenta los crecientes costes de producción a los que se enfrentan los agricultores. El almacenamiento privado también debería seguir siendo una medida obligatoria, no facultativa”.

Desde comienzos de 2012, los bajos precios a la salida de la explotación han venido haciendo presión sobre la renta de los productores. Esta situación se ha visto exacerbada por condiciones menos favorables en los mercados mundiales. En algunos países, los transformadores europeos de leche también han aprovechado su débil posición.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo