Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANFFE rechaza la subida del IVA en los fertilizantes

           

ANFFE rechaza la subida del IVA en los fertilizantes

13/07/2012

La Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE), entidad que agrupa a la práctica totalidad de los productores españoles de fertilizantes y a fabricantes europeos con representación en España, con una capacidad de fabricación que supera el 90 por cien de la producción española, quiere mostrar su gran inquietud y rechazo al anuncio del incremento del tipo del IVA de los productos fertilizantes.

Hay que recordar que la industria española de fertilizantes, paralelamente a la difícil situación económica general, ha venido padeciendo en los últimos años un descenso de las ventas y una alta volatilidad en los precios de las materias primas. Este doble efecto está golpeando fuertemente a todo el sector español, que se ve además obligado a competir con empresas de países terceros con menores costes de personal, energéticos y de materias primas, y con unas medidas medioambientales locales mucho menos restrictivas. Estas diferencias han provocado una pérdida progresiva de la competitividad de las empresas españolas y una posición de clara desventaja con respecto a los productores de tales países.

La subida del IVA puede agravar esta situación, ya que puede afectar al precio de los fertilizantes y tener consecuencias negativas en su consumo. Por otro lado, un menor consumo de fertilizantes conllevaría un descenso de la producción agrícola y una menor rentabilidad de las explotaciones agrarias.

Hay que tener en cuenta que el IVA de los fertilizantes en España ya es superior al de nuestros países vecinos comunitarios, situándose en Francia en el 7%, en Portugal en el 6% y en Italia en el 4%, por lo que esta diferencia se verá aún más acentuada al producirse un incremento suplementario del IVA en nuestro país.

Además, esta medida acarreará graves perjuicios económicos a toda la cadena de producción y comercialización de los productos agroalimentarios, ya que implicará un encarecimiento de los inputs, y por consiguiente una elevación de sus costes de producción. Hay que tener en cuenta la gran contribución al PIB español de la industria agroalimentaria y su destacado papel en la economía española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo