Reunida con fecha 4 de julio de 2012 la Plataforma Lactea de Cantabria formada por las Organizaciones Agrarias, Cooperativas y Afca para analizar los contenidos tratados y las diferentes posturas mantenidas por los componentes de la Mesa Lactea de la región y estudiar las medidas a emprender ante la critica situación por la que pasan los productores de leche.
En el transcurso de la reunión se denuncio ante la administración regional la situación de bajos precios que perciben los productores cantabros que percibieron por la leche entregada en el mes de mayo una media de 29 ctmos/litro, cifra que les sitúa como la segunda comunidad española con los precios mas bajos y 4 céntimos por debajo de la media europea que se sitúo en 33 céntimos. Las causas de estos desequilibrios de precios y que no se corresponden con ninguna situación lógica y de libre mercado, ya que España es un pais deficitario en la producción de leche, están en la entrada de cisternas de leche foránea a precios por debajo de coste de producción lo que supone una practica ilegal “dumping” por parte de las industrias, esta situación que ya venia produciéndose desde hace tiempo se ha visto agravada por la decisión de determinada distribución ( marca blanca) que ha rescindido contratos con la industria nacional importando directamente la leche envasada de otros países, vendiendo dichos bricks a precios que no cubren los costes.
En este sentido la plataforma ha exigido a la administración que disponga los medios necesarios para controlar la calidad de la leche de las cisternas importadas y si esta cumple las exigencias que se exige a la leche española, así como, el seguimiento de la calidad de la leche en los lineales y la detección de prácticas económicas fraudulentas “dumping” con la intención de derrumbar el sector productor español.
Como repuesta a esta situación, si de inmediato estas prácticas de industria y distribución no cesan, la plataforma que promoverá contactos con organizaciones de otras regiones de la cornisa e iniciara movilizaciones para parar dichas prácticas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.