Los Ministros de Agricultura de la UE volvieron a tratar la situación del sector lácteo y como en muchas ocasiones anteriores, por la petición de Polonia. Esta delegación, con el apoyo de Lituania defendió ayer que actualmente el sector lácteo comunitario se encuentra sumido en una crisis de precio similar a la de 2009. Los actuales precios de intervención que llevan años sin actualizarse, son tan bajos que no sirven de salvaguardia mínima, teniendo en cuenta los elevados costes de producción. Por este motivo, demandan que la Comisión Europea ponga en marcha medidas eficaces, incluyendo la reintroducción de las restituciones a la exportación, lo antes posible.
España, entre otros países apoyaron esta propuesta polaca, así como la de aumentar los precios de referencia y de intervención para la mantequilla y la leche desnatada en polvo.
Por el contrario, otros países se opusieron a la aplicación de cualquier medida.
La Comisión Europea también es de la opinión, como lo ha sido en sucesivas ocasiones anteriores en que se ha tratado el tema, que de momento no es necesario hacer nada y que la bajada de los precios de la leche se debe a una tendencia estacional y un incremento de la producción en la UE y en el exterior, que ha podido ser absorbida por el mercado, mediante la bajada de los precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.