Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Aprobados 47 proyectos españoles en el program LIFE+

           

Aprobados 47 proyectos españoles en el program LIFE+

23/07/2012

La Comisión Europea ha aprobado la financiación de 202 nuevos proyectos, de los que 47 son de España, al amparo del programa LIFE+, el fondo de medio ambiente de la Unión Europea. Los proyectos abarcan actuaciones en los ámbitos de la conservación de la naturaleza, la política medioambiental, el cambio climático y la información y la comunicación sobre temas medioambientales. En conjunto, representan una inversión total de 516,5 millones de euros, de los que 268,4 millones de euros serán fondos de la UE.

Janez Potocnik, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado lo siguiente: «En este año de conmemoración del vigésimo aniversario del programa LIFE y la Directiva de hábitats, me complace anunciar la continuación del apoyo a proyectos medioambientales de gran calidad de toda la UE. Estos últimos proyectos LIFE+ proseguirán la tendencia iniciada hace dos décadas de actuaciones innovadores y de buenas prácticas en materia de conservación de la naturaleza, mejora del medio ambiente y lucha contra el cambio climático».

La Comisión recibió 1 078 solicitudes de los 27 Estados miembros de la UE en respuesta a su última convocatoria de propuestas, que se cerró en julio de 2011. De esas propuestas, se han seleccionado 202 para su cofinanciación al amparo de los tres componentes del programa: LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza Medioambiental y LIFE+ Información y Comunicación. Los proyectos seleccionados se indican en el anexo a esta nota de prensa (véase MEMO/12/585).

Los proyectos LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad mejoran el estado de conservación de especies y hábitats amenazados. De las 268 propuestas recibidas, la Comisión ha seleccionado para financiación 76 proyectos de cooperación de organismos de conservación, autoridades públicas y otras partes. Situados en 22 Estados miembros, representan una inversión total de 241,8 millones de euros, de los que aproximadamente 136 millones de euros serán fondos de la UE. 71 proyectos se refieren a la naturaleza y contribuyen a la aplicación de las Directivas de aves o de hábitats y de la red Natura 2000. Los otros cinco abordan temas de biodiversidad más amplios.

Los proyectos LIFE+ Política y Gobernanza Medioambiental son proyectos piloto que contribuyen al desarrollo de conceptos políticos, tecnologías, métodos e instrumentos innovadores. De las 607 propuestas recibidas, la Comisión ha seleccionado para financiación 113 proyectos de una amplia gama de organizaciones públicas y privadas. Los proyectos seleccionados representan una inversión total de 258

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo