Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Instituto Europeo de Innovación y Tecnología: la Comisión nombra a doce nuevos miembros del órgano de gobierno

           

Instituto Europeo de Innovación y Tecnología: la Comisión nombra a doce nuevos miembros del órgano de gobierno

25/07/2012

La Comisión Europea ha nombrado a doce nuevos miembros del órgano de gobierno del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Los nuevos miembros (véase su currículum vítae en anexo) asumirán oficialmente sus cargos el 31 de julio.

Androulla Vassiliou, Comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, ha declarado: «Quisiera agradecer su esfuerzo y dedicación a los miembros salientes del órgano de gobierno del EIT y dar la bienvenida al nuevo equipo. Estoy encantada con la composición del nuevo órgano de gobierno y no me cabe duda de que los nuevos miembros harán una contribución duradera a la consecución de los objetivos del EIT. Ahora más que nunca, necesitamos personas de talento como ellos para dirigir la innovación en Europa».

Todos los miembros del órgano de gobierno del EIT tienen gran notoriedad en sus campos respectivos y han demostrado un verdadero interés por la innovación.

El órgano de gobierno es responsable de toda la estrategia y de la selección, coordinación y evaluación de las «Comunidades de Conocimiento e Innovación» (CCI), polos de innovación de las asociaciones público-privadas en el seno del EIT. Las CCI reúnen a excelentes instituciones de enseñanza superior, centros de investigación y empresas para abordar grandes retos sociales, como el cambio climático y las energías sostenibles, de manera innovadora.

El órgano de gobierno supervisará la aplicación de la Agenda de Innovación Estratégica del EIT, propuesta por la Comisión. Ello impulsará la creación de hasta 600 empresas nuevas y la formación de 10 000 estudiantes de máster y 10 000 doctorandos con nuevos programas de estudios que combinen la excelencia científica y un sólido componente emprendedor.

Contexto

La misión fundamental del EIT, creado en 2008 como organismo autónomo de la UE, es fomentar la competitividad de los Estados miembros, reuniendo a instituciones educativas, centros de investigación y empresas que destacan por su nivel de excelencia.

La Comisión Europea ha propuesto un presupuesto de casi 3 000 millones de euros en el próximo marco financiero para que el EIT cree seis nuevas CCI, además de sus tres polos iniciales, centrados en el cambio climático, las energías renovables y las TIC (véase IP/11/1479].

El órgano de gobierno del EIT se compone de veintidós profesionales, que atesoran un conjunto equilibrado de conocimientos y experiencia en los ámbitos de la educación, la investigación y las empresas. Los doce nuevos miembros se unirán a los seis del órgano de gobierno inicial, que permanecerán cuatro años en el cargo hasta la próxima rotación. El órgano de gobierno incluye también a cuatro miembros adicionales elegidos entre el personal administrativo, los estudiantes y los doctorandos del EIT y las CCI.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo