Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha demanda a Agroseguro seriedad y rigor para que reconozca los daños por heladas en el viñedo

           

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha demanda a Agroseguro seriedad y rigor para que reconozca los daños por heladas en el viñedo

05/09/2012

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha manifestado su descontento por la falta de rigor y seriedad de Agroseguro al no reconocer los daños por helada que el viñedo castellano-manchego ha sufrido en los meses de enero, febrero, marzo e incluso abril.

Según los datos proporcionados por el Servicio Integral de Asesoramiento al Regante (SIAR), las temperaturas mínimas registradas durante los meses de enero y febrero en las estaciones meteorológicas de Villarrubia de Santiago, La Puebla de Almoradiel, El Picazo, Villanueva de la Jara, Alcázar de San Juan, Manzanares y Ciudad Real no han superado casi nunca los cero grados, llegando a lecturas de doce grados bajo cero el día 12 de febrero, diez grados bajo cero los días 21, 22 y 23 de febrero y cinco grados bajo cero el 7 de marzo, registrándose además heladas primaverales el 17 de abril.

Agroseguro ha llegado a manifestar, y así es como lo han declarado en las hojas de campo de las inspecciones inmediatas a viñedos afectados, que “la sequía de los meses de invierno y en el inicio de la brotación es un factor determinante, que junto con las alternancias de temperatura durante los primeros días de brotación, pueden ser la causa de la desigual y defectuosa brotación” por lo que manifiestan que la helada no es la causa del daño.

Pérdida de confianza

Los técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias afirman, como lo corroboran sus expertos viticultores afectados, que la vid “brota mientras está viva” tirando de sus propios recursos y no del suelo, por lo que la sequía de los meses de invierno no tiene apenas incidencia en una brotación defectuosa.

Además los cooperativistas asegurados no solo declararon siniestros por heladas de invierno sino también heladas de primavera que se producen una vez que la brotación se ha realizado.

Cooperativas Agro-alimentarias manifiesta además que siendo el primer ejercicio del seguro creciente de viñedo, cualquier falta de rigor y seriedad por parte de Agroseguro se puede convertir en una gran pérdida de confianza hacia el seguro agrario.

Asimismo, Cooperativas Agro-alimentarias solicitará mañana apoyo a la Consejería de Agricultura en la celebración de su Comisión Territorial de Seguros Agrarios Regional que se celebra en Toledo y donde se debatirá con Agroseguro la actualidad del seguro creciente de viñedo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo