Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / OPL lanza un S.O.S al defensor del pueblo, tras solicitar el “rescate” del sector productor de leche

           

OPL lanza un S.O.S al defensor del pueblo, tras solicitar el “rescate” del sector productor de leche

05/09/2012

Tras la reunión del Gabinete de Crisis de la Organización de Productores de Leche (OPL), celebrada el pasado 22 de agosto en León, en la que se tomaron medidas para solicitar el “rescate” del sector lácteo, OPL ha empezado a movilizar a sus más de 800 socios y socias, así como al resto de productores del país, en una campaña dirigida al Defensor del Pueblo. Se trata de un S.O.S que pone de manifiesto la dramática situación económica y de abandono por la que atraviesa el sector y que intenta evitar el cierre de las cerca de 20.000 explotaciones de vacuno de leche españolas.

“Que dejen de arruinarnos”

Los productores, que suman ahora a su catastrófica situación económica la previsión al alza del precio de los cereales por la especulación, denuncian las malas prácticas de la industria láctea y de la distribución, que usa la leche como producto reclamo. En la carta dirigida al Defensor del Pueblo, los ganaderos claman a la cadena “que dejen de arruinarnos”. Cabe recordar que los productores cobran actualmente una media de 0,29 €/litro, con unos costes de producción medios de 0,34 €/litro, lo que les deja en una situación de pérdidas que les aboca a su desaparición, “si no se toman medidas al respecto”, aseguran. Entre estas medidas, los productores ven imprescindible una referencia clara del precio de la leche (basada en los costes de producción), dentro del nuevo marco normativo de contratos que se prevé publicar el próximo mes de octubre.

Así, a pesar de las buenas intenciones mostradas por el ministro Arias Cañete tras la reunión conjunta celebrada el pasado 28 de agosto con la interprofesional láctea (INLAC) -entre los miembros de la cual OPL señala “no haber visto a ningún ganadero sentado en la mesa”- y representantes de la distribución, la realidad es que los productores aseguran que no pueden alargar más esta “situación asfixiante”. La continua reducción del precio pagado al productor, el desequilibrio creado por el aumento de la producción a nivel mundial, comunitario y nacional y una deficitaria demanda o el incesante aumento del precio de las materias primas son, en conjunto, datos que hacen a muchos productores de este país plantearse, si no lo han hecho todavía, la posibilidad de abandonar su negocio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo