Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG se movilizará entre el 10 y el 14 de septiembre en las principales regiones productoras de leche

           

COAG se movilizará entre el 10 y el 14 de septiembre en las principales regiones productoras de leche

07/09/2012

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se movilizará entre el 10 y el 14 de septiembre en las principales regiones productoras ante la situación de alarma que viven los ganaderos por el desplome de los precios y el aumento de los costes de la alimentación animal. “Las cuentas no salen cuando, en muchas zonas, el ganadero se ve obligado a vender su leche a 0,27€/litro mientras que los costes se sitúan por encima de 0,32€/litro y con una clara tendencia a alza, ya que la espiral alcista de las materias primas básicas para la alimentación animal sigue su escalada. Con estos números, echar el cierre es cuestión de tiempo”, ha alertado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

El próximo 10 de septiembre, COAG se movilizará en Valladolid con la Alianza por la Unidad Campo. A continuación será el turno de los ganaderos gallegos, que el 12 saldrán a la calle en Santa Comba (comarca de Xallas) y el 14 en Lalín (comarca de Deza). El día 13, las movilizaciones se llevarán a cabo en Córdoba, Zamora y otras provincias de Castilla y León. En Bilbao, los ganaderos vascos tienen previstos actos de protesta y denuncia el 14 de septiembre. En Asturias y Cantabria se concretarán fechas y lugares de movilización en los próximos días.

Durante las últimas semanas, COAG ha analizado con el Ministerio de Agricultura la presunta estrategia de las grandes cadenas de distribución de capital francés y alemán que, por una parte, mantienen un precio razonable de la leche al productor y al consumidor en Francia y Alemania, y, por otra, derivan los excedentes de producción láctea de estos países hacia el mercado español a precios por debajo de costes, utilizando la leche como producto reclamo y hundiendo los precios en origen a nuestros ganaderos. El fin último podría ser el desmantelamiento de nuestra producción y el control absoluto del mercado de la leche en España. “Nuestro país no puede depender para el consumo de un alimento básico como la leche de la producción foránea y del dominio agresivo de la distribución de capital francés y alemán”, ha apuntado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

Ante esta situación, COAG exigirá a Gobierno, Comunidades Autónomas y Comisión Nacional de la Competencia una aplicación inmediata de la actual Ley de Defesa de la Competencia contra las prácticas comerciales abusivas y la ilegal venta a pérdidas, así como contra la utilización de la leche como producto reclamo por parte de las grandes cadenas de distribución. Esto es lo que ha hecho recientemente la Consejería de Comercio de Cantabria, incoando un expediente sancionador a Carrefour el pasado 13 de febrero, en la cuantía de 81.000 euros, por venta a pérdidas en 18 tipos de leche comercializados en esa Comunidad Autónoma. Comportamiento reiterado de Carrefour, ya sancionado por las mismas prácticas en 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo