Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / UPA denuncia a Carrefour y Lidl por utilizar el conejo como producto reclamo

           

UPA denuncia a Carrefour y Lidl por utilizar el conejo como producto reclamo

07/09/2012

Centenares de cunicultores se concentrarán hoy, convocados por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, a las puertas de centros comerciales Carrefour y Lidl de algunas de las principales provincias productoras de carne de conejo: Murcia, Granada y Valencia.

Con este acto, UPA pretende “denunciar públicamente la política comercial que viene desarrollando la distribución agroalimentaria, con agresivas ofertas que empujan a la baja los precios en origen de la carne de conejo impidiendo la viabilidad de las granjas productoras”.

“Estas prácticas comerciales provocan que los cunicultores reciban precios muy inferiores a sus costes de producción, lo que conduce inevitablemente a la desaparición de las explotaciones e impedirá suministrar a los consumidores carne de conejo fresca y de calidad, pues habrá que recurrir a las importaciones, probablemente chinas, de inferior calidad y carne congelada”, han explicado.

La crisis de rentabilidad de la ganadería se agrava día a día, a medida que aumentan los costes de producción, y los productores de conejos son algunos de los más afectados. Según UPA, una cadena de hipermercados ha llegado a lanzar una promoción comercial bajando el precio de la carne de conejo al consumidor hasta los 3,75€ el kilo. Esto comporta que la cantidad que recibe el ganadero no supere los 1,62-1,65€/Kg, mientras los costes de producción están en torno a los 2 euros.

UPA sospecha que la reducción de precios a los consumidores se realiza a costa de hundir el precio que reciben los productores y que esta situación se agrava aún más si consideramos que las empresas de distribución compiten entre sí por ofertar el precio más bajo.

Para UPA se trata de prácticas de abuso de unos eslabones de la cadena sobre otros, en detrimento de los intereses de los consumidores. Aunque en el corto plazo estas prácticas supongan precios bajos en productos muy concretos, que se recuperan en otros, en el medio-largo plazo implican la desaparición del tejido productivo nacional provocando la dependencia de exportaciones producidas bajo unos estándares de seguridad alimentaria y calidad muy inferiores a los que proporcionan nuestros ganaderos.

UPA ha puesto en conocimiento estas prácticas ante el Observatorio de Precios de los Alimentos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que canaliza actualmente estas denuncias de los productores, a través de una carta al Director General de la Industria Alimentaria, actual presidente del Observatorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo