Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Organizaciones agrarias y cooperativas de Córdoba solicitan medidas inmediatas para el sector lácteo

           

Organizaciones agrarias y cooperativas de Córdoba solicitan medidas inmediatas para el sector lácteo

11/09/2012

Las organizaciones ASAJA-Córdoba, COAG-Córdoba, UPA-Córdoba y FAECA-Córdoba se han unido para solicitar conjuntamente medidas para el sector ganadero, de carácter inmediato. Según han apuntado hoy en rueda de prensa, los altísimos costes de producción que soportan los productores lácteos ponen en claro peligro su supervivencia, estando amenazadas hasta el 50% de las explotaciones cordobesas.

En los últimos 15 años, el número de explotaciones lácteas andaluzas ha pasado de las 1.850 a unas 800, concentrándose más del 50% de ellas en la provincia de Córdoba.

Organizaciones agrarias y cooperativas aseguran que, de no ponerse en marcha medidas contundentes, el número de explotaciones lácteas cordobesas puede seguir mermando en los próximos meses, ya que los ganaderos no pueden continuar soportando la subida desmesurada de los costes de producción (piensos, electricidad, gasóleo, servicios veterinarios, amortizaciones, etc.) y la imposibilidad de repercutir dichos incrementos en el precio de su producto.

Según estudio de la Consejería de Agricultura de 2010, el coste de producción de un litro de leche es de 0,36 euros, mientras que en la actualidad los ganaderos cordobeses reciben difícilmente más de 0,32 euros por litro.

Por ello, organizaciones agrarias y cooperativas se han unido, bajo el lema ‘Por la supervivencia del sector lácteo. Precios justos’, para pedir una serie de medidas de carácter urgente e inmediato.

Entre ellas, la declaración, por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), del sector lácteo como estratégico; una Ley de Márgenes Comerciales que evite el uso de la leche como producto reclamo y la especulación en los mercados; promoción del consumo de leche con origen español; mayor peso de la interprofesional del sector en la negociación de los contratos homologados con la industria, y concienciación del carácter deficitario de España en producción.

De hecho, España, que consume 9 millones de toneladas de leche, produce escasamente 6,5 millones de toneladas. En Andalucía, este carácter deficitario es todavía más acusado. Produce un 7% y consume más del 15%.

Organizaciones agrarias y cooperativas han incidido en la importancia del sector lácteo para la economía de los entornos rurales donde se desarrolla, siendo el motor de diferentes comarcas y el medio de subsistencia de numerosos pueblos cordobeses.

Por ello, y para asegurar su futuro y supervivencia, cientos de ganaderos se concentrarán el próximo jueves en la Subdelegación de Gobierno de Córdoba, a partir de las 11:30, en una primera movilización conjunta a la que seguirán otras acciones mientras las administraciones no tomen medidas contundentes que posibiliten su futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo