Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Georg Haeusler recoge con interés las propuestas de COAG respecto a la definición de agricultor activo como perceptor de las ayudas de la PAC

           

Georg Haeusler recoge con interés las propuestas de COAG respecto a la definición de agricultor activo como perceptor de las ayudas de la PAC

21/09/2012

El Secretario General de COAG, Miguel Blanco, acompañado de otros miembros de la Comisión Ejecutiva de COAG, continuó ayer la ronda de entrevistas que está manteniendo en Bruselas. Se ha reunido con Georg Haeusler, jefe de gabinete del Comisario Dacian Ciolos y con Luis Manuel Capoulas Santos, Miembro de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo y ponente de los informes sobre las propuestas de Reglamentos de Pagos Directos y Desarrollo Rural.

Georg Haeusler ha recibido con interés las propuestas de COAG en relación a la definición de agricultor activo que se está debatiendo en estos momentos. COAG le ha trasladado que no es racional ni sostenible que en España reciban ayudas PAC más de 900.000 perceptores, cuando únicamente existen 400.000 profesionales en el sector. Este hecho perjudica a los agricultores y ganaderos profesionales de nuestro país porque las ayudas se diluyen derivándose de forma indiscriminada a quienes no tienen la agricultura como actividad preferente y así nos encontramos en inferioridad de condiciones frente a agricultores franceses, alemanes y de otros países. En Francia y Alemania los perceptores no llegan a 400.000.
COAG ha planteado establecer una definición en el marco comunitario que, por una parte, aumente el porcentaje de ingresos procedentes de la actividad agraria y por otra, plantee una clara definición de actividad para evitar a los activos y a las actividades agrarias virtuales, es decir, ficticias. Esto permitiría un aumento de la ayuda por explotación para los profesionales de nuestro país que hoy se limita a 5.000 € de media, frente a los 16.000 € de Alemania y los 21.000 € de Francia. Este mismo planteamiento, también con positiva receptividad, se ha trasladado al ponente Capoulas Santos.

Respecto a la regulación de la cadena alimentaria, todo parece indicar que los trabajos del Grupo de Alto Nivel puedan derivar en desacuerdo debido a la posición beligerante del lobby de la gran distribución que solo acepta un acuerdo voluntario de mínimos, sin garantías suficientes de cumplimiento ni regulación de órganos de control, denuncia y sanción.
Miguel Blanco manifestó a Georg Hausler que “ la gran distribución quiere seguir campando a sus anchas, por lo que COAG insta al Comisario Ciolos a que actúe con determinación estableciendo un marco regulatorio legal a nivel comunitario para evitar la perpetuación de la abusiva posición de dominio que detentan actualmente las grandes cadenas de distribución”.

También en las reuniones referidas se han abordado otros temas como:

– La flexibilización de la aplicación del nuevo régimen de pagos directos, que en nuestro país debe pasar por la regionalización productiva y el establecimiento de un período transitorio

– La problemática de la aplicación del “greening” o verdeo, que también debe flexibilizarse incorporando directamente al viñedo, olivar y frutales y racionalizando la aplicación de las rotaciones y el porcentaje de retirada ecológica -que desde el punto de vista de COAG no debe aplicarse en los cultivos de regadío-;

– La conveniencia de incorporar como “greening” los cultivos de proteaginosas y leguminosas, que deben ser especialmente potenciados en la UE para evitar la dependencia de las producciones de soja de países terceros que, debido al incremento abusivo de precios está arruinando a nuestro sector ganadero.

Asimismo, Miguel Blanco trasladó “la ineludible necesidad de mantener el sistema de cuotas lácteas, cupos de azúcar y derechos de plantación de viñedo, en todo caso mediante gestión pública y con el fin de preservar sectores estratégicos para nuestro país, tanto a nivel económico, como de generación de empleo, mantenimiento del medio ambiente y de equilibrio territorial”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo