Laszlo Andor, Comisario Europeo de Empleo y Asuntos Sociales ha pedido a Alemania que incremente los salarios de sus trabajadores. Según ha dicho en una entrevista publicada en Frankfurter Allgemeine Zeitung, los salarios en Alemania deber seguir el desarrollo de la productividad. En la pasada década, Alemania los ha mantenido bajos para conseguir ser más competitivos, pero ha tenido consecuencias en los otros países de la UE, según el húngaro Andor, que tiene formación de economista.
El dumping social de Alemania ha venido siendo denunciado desde hace meses por la industria cárnica francesa. Esta se ha venido quejando de que había perdido competitividad con respecto a su homóloga alemana debido a los que ésta paga unos salarios mucho más bajos que la francesa.
El Colectivo francés contra el dumping social, en el que participan colectivos de ganaderos e industrias, denunciaron en marzo pasado que la industria cárnica de otros países de la UE, como Alemania, resultaba más competitiva debido a que estaban contratado obreros de los países del Este de Europa y les pagan una media de 6 €/hora (frente a los 20 €/h pagados en Francia), sin salario mínimo y sin convenio colectivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.