Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Castilla y León fomenta la elaboración de productos agroalimentarios de calidad de origen animal

           

Castilla y León fomenta la elaboración de productos agroalimentarios de calidad de origen animal

01/10/2012

Los consumidores demandan cada vez una mayor información relativa a la procedencia y los procesos de elaboración de los productos que consumen. Por este motivo, en los últimos años se han desarrollado e implantado programas de trazabilidad y autocontrol en todas las etapas de la producción, transformación, almacenamiento, distribución y comercialización de los alimentos, como herramientas para el aseguramiento de su calidad higiénica y nutricional y proporcionando además información demandada por los consumidores.

Conscientes de esta demanda por parte de los consumidores y ante la necesidad de regular el fomento de la calidad, la Unión Europea elaboró una normativa entre las que destaca el Reglamento (CE) número 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.

Ante la demanda creciente de productos agroalimentarios de calidad, la Consejería de Agricultura y Ganadería entiende que es crucial estimular desde las administraciones públicas la respuesta del sector productor, con esfuerzos encaminados a la mejora de las formas de producción que redunden en el aumento de la calidad final de los productos, tal y como demandan los consumidores.

La Consejería de Agricultura y Ganadería viene apoyando, a través del marco normativo establecido por el Real Decreto 1615/2007, a los productores que elaboren productos agroalimentarios de calidad de origen animal. Estas ayudas están destinadas a incentivar la aplicación de sistemas de control de la trazabilidad a aquellos que apliquen programas de producción de productos agroalimentarios de calidad de origen animal. Desde el año 2008 se han concedido más 3,6 millones de euros a 127 beneficiarios.

Línea de ayudas 2012

La Consejería de Agricultura y Ganadería publica este lunes la Orden que regula las ayudas al fomento de la producción de productos agroalimentarios de calidad de origen animal del año 2012. Se dirige esta línea de ayudas a mejorar las formas de producción mediante la aplicación de sistemas de control de la trazabilidad en cada una de las fases de producción para los productos agroalimentarios.

Las líneas de ayudas contribuyen a la financiación de los gastos derivados de la asistencia técnica necesaria para el desarrollo y puesta en funcionamiento de estos sistemas, así como de ciertos gastos que supone la implantación de los mismos, entre ellos los costes derivados de la realización de los controles de calidad efectuados por terceros.

Podrán solicitar las ayudas que se convocan en esta orden las personas jurídicas asociativas del ámbito agrario que apliquen programas de producción de calidad. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto un mes a partir del día siguiente a la publicación en el BOCYL de la Orden.

El importe total de las subvenciones concedidas a un beneficiario podrá llegar hasta el 50% de los costes de tales actividades, hasta un límite de 3.000 euros por cada explotación ganadera participante en el Programa de Calidad.

Las actividades subvencionables de esta convocatoria son:

a) Asistencia técnica para el estudio de mercados, y para el diseño y creación de productos agroalimentarios de calidad de origen animal.

b) Implantación de programas de producción de calidad.

c) Formación del personal, específicamente relacionada con el programa de producción de calidad.

d) Certificación de los programas de producción de calidad implantados

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo