Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Contrato si…pero no a cualquier precio

           

Contrato si…pero no a cualquier precio

01/10/2012

De todos es sabido que la situación actual del sector es caótica, debido principalmente al bajo precio percibido por la leche frente a una fuerte subida del alimento de nuestros animales, el cereal.

La leche es un alimento de primera necesidad, pero, ya sea por un motivo o por otro no se reconoce lo que nos cuesta producirla, una labor que conlleva el sacrificio de muchos ganaderos y ganaderas los 365 días del año.

Llevamos mucho tiempo oyendo decir que es un sector estratégico, y que fija población en el medio rural, nadie puede olvidar que generamos muchos puestos de trabajos directos e indirectos, según dicen los que hablan de esto uno por cada 10 vacas de leche.

Los ganaderos de Castilla y León producimos leche de primerísima calidad, pero nosotros como al resto de ganaderos españoles, tenemos los días contados, y os puedo asegurar que una granja de leche que se cierra hoy no se vuelve a abrir.

Estamos ya cansados de producir por debajo de costes, pues es bueno que el conjunto de la sociedad sepa que producir un litro de leche, de unos meses para acá, se sitúa entre 0,40 y 0,43 euros, mientras que apenas nos pagan por él 0,29 y 0,31. Salta a la vista que con este diferencial es imposible subsistir, por eso en este país se cierran entre dos y cuatro granjas diarias.

Ayer se aprobó el real decreto que establece las condiciones del famoso contrato entre industria y ganadero, que parece ser la panacea o la salvación para el sector, pero los profesionales que, de verdad, nos dedicamos a esto no lo vemos así, pues nos obliga a tener un contrato firmado el día 3 de octubre para poder comercializar la leche.

Ese acuerdo es una herramienta que el Ministerio nos pone encima de la mesa para que la utilicemos, pero resulta que viene sin manual de instrucciones. Como ganadera le veo positivo para garantizar la recogida de la leche, pero no para dar una estabilidad al sector, que cada día más pedimos a gritos. Me pregunto ¿QUE PASARA SI EL DIA 3 LA INDUSTRIA NO ME QUIERE FIRMAR EL CONTRATO? ¿O SI QUIERE QUE YO SE LO FIRME A UN PRECIO POR DEBAJO DE LOS COSTES DE PRODUCCIÓN?

Si cualquiera de estas dos cosas sucede tendré, tendremos, que echar la leche para que se la coman las vacas, y el mercado nacional quedaría desabastecido, ¿ la industria tendría capacidad y logística para traer 800 cisternas de Francia diarias?

Según el informe del Rabobank se espera una fuerte reducción en la producción de leche, y un importante incremento en el consumo.

No se si esta carta será del agrado de todos, pero hay algo muy claro, firmar por debajo de los costes de producción, es firmar la sentencia de muerte para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo