Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / INLAC pone a disposición del sector toda la información relativa a los contratos lácteos

           

INLAC pone a disposición del sector toda la información relativa a los contratos lácteos

02/10/2012

Desde ayer, todos los suministros de leche cruda serán obligatoriamente cubiertos por un contrato escrito, suscrito antes de la entrega, con una duración mínima de un año para los contratos correspondientes a la primera fase de la cadena (productor-primer comprador) -salvo renuncia expresa del productor-. Se establece además, que el contrato debe incluir una serie de elementos básicos negociados libremente entre las partes (duración, cantidades y precios).

En este contexto, el nuevo Real Decreto, por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo, establece la figura de INLAC como organismo responsable de la gestión de los contratos y establece su deber de ofrecer información sobre los mismos al conjunto de la cadena láctea.

El papel de INLAC como organismo responsable en la gestión de los contratos

El Artículo 16 del Real Decreto establece que “los receptores de la leche cruda comunicarán, mediante soporte documental o informático, a la base de datos creada a tal efecto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con la Organización Interprofesional Láctea, a cuyos efectos podrá celebrar el correspondiente convenio, los datos mínimos establecidos en el anexo III de este real decreto y los que pudieran establecerse por Orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente relativos a cada contrato suscrito por ellos, en un plazo máximo de un mes desde la suscripción del contrato”.

A tal fin, desde el pasado viernes la web INLAC (www.inlac.es) ofrece tres Modelos de Contrato de INLAC para el suministro de leche de vaca, de cabra y de oveja. Incluye también información de utilidad como un Manual de Procedimientos, el Modelo de Comunicación de bajas/extinción de contrato a petición de una parte, el Modelo Comunicación de bajas/extinción de muto acuerdo de contrato, etc.

Además, como organismo responsable en la gestión de los contratos, INLAC velará por el complimiento, confidencialidad y correcta evolución de los mismos a través de una Comisión de seguimiento. El Artículo 10 del Real Decreto establece que “el contrato podrá incluir, si así lo acuerdan las partes, una cláusula relativa al arbitraje por parte de una Comisión de seguimiento constituida en el seno de INLAC, en caso de existir diferencias en la interpretación o ejecución del contrato”. En este sentido, la organización interprofesional ha establecido ya dicha Comisión de seguimiento, que está a disposición de todos los ganaderos y operadores que lo deseen. Además, este mismo artículo establece que “Se deberán firmar tres ejemplares de cada contrato, quedando una copia en poder de cada una de las partes firmantes y una tercera deberá enviarse en el plazo máximo de un mes a la Comisión de seguimiento constituida en el seno de la Organización Interprofesional Láctea, quedando esta bajo su custodia”. En el manual de procedimiento que se encuentra en la web de INLAC se establecen los pasos a seguir.

En su compromiso por ofrecer información al sector lácteo, INLAC trabajará para ir incluyendo nuevos documentos en su web y actualizando los ya existentes.

Se puede consultar toda la información disponible sobre los contratos lácteos a través de la siguiente dirección web:

Además, INLAC ha establecido los siguientes canales de consulta para poder atender a todos aquellos profesionales que tengan algún tipo de duda relativa a los contratos:

consultascontratos@inlac.es
gecole@tragsa.es
91 322 55 15- 91 322 54 97 – 91 322 50 77

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo