Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG y UPA denuncian que los datos oficiales de agosto reflejan el cierre de explotaciones lácteas

           

COAG y UPA denuncian que los datos oficiales de agosto reflejan el cierre de explotaciones lácteas

04/10/2012

Las organizaciones agrarias UPA y COAG denuncian que los últimos datos publicados por el FEGA referidos al mes de agosto recogen un significativo descenso en el número de ganaderos que realizaron entregas, 994, en relación al mismo mes del año anterior (número de entregas en agosto de 2012, 19.001, agosto de 2011, 19.995). Según el mismo informe, el precio medio ponderado (€/litro) declarado por el total de compradores en España en el mes de agosto de 2012 fue de 0’30, el 38’8% de las entregas de leche efectuadas durante ese mismo mes se pagaron en nuestro país a menos de 0’29 €/litro y el 17’6% a menos de 0’27 €/litro.

A los bajos precios de la leche en el campo, se suma la espiral alcista de las materias primas básicas para la alimentación animal. De enero a septiembre, el precio de los piensos ha subido más de un 40%, tendencia que dificulta la viabilidad económica de las cerca de 22.000 explotaciones de vacuno de leche que existen en nuestro país y que, tal y como reflejan los datos oficiales, están obligando a las pequeñas y medianas explotaciones a echar el cierre.

Tras la firma del acuerdo lácteo entre Ministerio de Agricultura y distribución, industria, cooperativas y una parte de la producción no se vislumbran cambios en el comportamiento de los eslabones finales de al cadena. Por un lado, continúan las prácticas comerciales abusivas impulsadas por las grandes cadenas de distribución, tales como utilización de la leche como producto reclamo o la venta a pérdidas. A su vez, hay industrias que están aprovechando la entrada en vigor de la obligatoriedad de los contratos-tipo en el sector para plantear a los ganaderos contratos con precios que no superan los 0,29€/litro bajo la amenaza de no recoger la leche si no se firman.

Ayer por la tarde se reunió el Comité de Seguimiento de la cadena láctea sin la presencia de UPA y COAG, que no firmaron el acuerdo a sabiendas de que la actitud de industria y distribución no garantizaría la puesta en marcha de medidas de carácter voluntario que sirvieran para reactivar los precios en el campo. Ambas organizaciones exigen a Arias Cañete que tenga en cuenta las demandas de todo el sector productor, ya que es la forma más adecuada de afrontar debidamente los problemas y orquestar soluciones que redunden en precios dignos para los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo