Tras la investigación iniciada por la Comisión Europea sobre la tasa láctea que se aplica en Francia, el Ministro de Agricultura de Francia, Stéphane Le Foll ha decidido finalizar la aplicación de la misma. Además, la tasa recaudada en la campaña 2011/12 será devuelta a los ganaderos.
A pesar de haber tomado esta medida, el Ministro considera que hay que desarrollar mecanismos alternativos para hacer frente a la oferta excedentaria coyuntural, por lo que ha escrito al Comisario Ciolos para pedirle que examine, en el marco de la reforma de la PAC, un mecanismo comunitario de estabilización del sector lácteo.
En espera de la reforma de la PAC y con el fin de evitar un desequilibrio en el mercado lácteo durante esta campaña, el Ministro ha hecho un llamamiento a las cooperativas lecheras y a los ganaderos para que implementen rápidamente las medidas de efecto equivalente a la de la tasa láctea en los rebasamientos individuales de cuotas lecheras.
La tasa láctea francesa es una tasa que pagan de manera obligatoria todos los ganaderos de leche cuyas entregas sean superiores a su cuota, aunque el país no rebase su referencia. La cuantía de esta tasa puede coincidir con la supertasa láctea o ser inferior. De hecho, la administración francesa determina por decreto, cada año, una franquicia que suele rondar entre los 5.000 -10.000 l, es decir, no se aplica tasa si el rebasamiento individual está dentro de esa franquicia.
Esta tasa se ha venido aplicando desde 2005 y los fondos recogidos con esta tasa se destina a financiación de programa de cese de actividad lechera.
La Comisión ha anunciado esta semana que estaba investigando si esta tasa podía contravenir las normas de ayuda de estado. Hay dudas en relación con las rebajas que se pueden aplicar al importe de la tasa, con las ayudas concedidas para el abandono de la producción y con el hecho de que el dinero recogido por esta tasa también se haya destinado para financiar la destrucción de la leche contaminada con bifenilos policlorados (PCB).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.