Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / FADEMUR Extremadura critica que la política de recortes convierte a los habitantes de zonas rurales en “ciudadanos de tercera”

           

FADEMUR Extremadura critica que la política de recortes convierte a los habitantes de zonas rurales en “ciudadanos de tercera”

16/10/2012

Nos están condenando a volver a estar en casa”. Con estas palabras, Catalina García, presidenta de FADEMUR Extremadura, describía el paso atrás que han supuesto las políticas de recortes para el mundo rural. Desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Extremadura, se incide en que “este no es el modelo que necesita la Extremadura rural” y añade que, con la excusa de la crisis, los políticos olvidan los problemas de los pueblos.

Además, la presidenta de FADEMUR Extremadura hace hincapié que si no se hace nada al respecto, esta situación agravará otros problemas como el despoblamiento de municipios rurales extremeños o frenará sectores como la agricultura y la ganadería, principal actividad de la región y que, en su mayoría, se desarrolla en el ámbito rural.

“Gracias a las políticas de recortes el acceso a la sanidad y a la educación no es igual para todos los ciudadanos”, ha concluido Catalina García.

Celebración del Día Internacional de la Mujer Rural

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) organiza mañana martes 16 de octubre un acto que reunirá en Valencia a más de 600 mujeres de toda España bajo el lema “Apostando por otro modelo de desarrollo para el medio rural”. En la inauguración del acto participarán el secretario general de UGT, Cándido Méndez, la presidenta de Fademur a nivel nacional, Teresa López, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, el secretario general de UGT-PV, Conrado Hernández, el de UPA País Valenciano, Rafael Cervera y Aitana Camps, de Fademur Valencia. A continuación tendrá lugar una mesa redonda y se hará entrega de los PREMIOS FADEMUR 2012.

Durante el acto se hará especial hincapié en la defensa de la economía de los pueblos como “real y productiva” ante la crisis que está sufriendo el sector agrícola y ganadero español: “Las políticas de recortes están incrementando especialmente el paro, el despoblamiento y el envejecimiento de nuestros pueblos”, según palabras de Teresa López, Presidenta de FADEMUR.

Por ejemplo, el copago en el transporte sanitario va a suponer para el medio rural que muchas personas no puedan acudir al hospital a someterse a un tratamiento, por no poder pagar el transporte. O el cierre de escuelas rurales, “un centro básico de vida en los pueblos y garantía de futuro”, que este año ha alcanzado máximos “preocupantes”: Con 71 escuelas rurales menos en Castilla-La Mancha, 14 menos en Aragón y 99 cierres en Galicia en los últimos tres años.

“En este año queremos también reclamar a todas las Comunidades Autónomas que agilicen y faciliten todos los trámites para que las mujeres puedan acceder a los registros autonómicos de titularidad compartida de las explotaciones agrarias y se realicen campañas de información y sensibilización para que este trabajo de las mujeres salga de la invisibilidad y de la economía informal, tal y como venimos reivindicando desde hace años”.

Para la presidenta de FADEMUR, Teresa López, “la economía de los municipios rurales depende en gran medida del desarrollo del sector agrario y de las oportunidades de empleo que sepamos encontrar para las mujeres que lo habitan. Las mujeres rurales reclamamos medidas que corrijan estas situaciones de desigualdad con apoyos específicos para las trabajadoras del sector agrario, incentivando las iniciativas emprendedoras, las cooperativas de trabajo, la comercialización de productos artesanos a través de las nuevas tecnologías… El medio rural necesita para sobrevivir de todo el apoyo de todas las administraciones y de todos los agentes que operan en el desarrollo del territorio”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo