El sindicato agrario COAG-Asturias, pese a valorar positivamente las ayudas anunciadas por el Ministro de Agricultura para el sector lácteo, lamenta que no se adopten las medidas necesarias que vayan a la raíz del problema.
La Secretaria General de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado, denuncia el fallo en los mecanismos de control de los mercados y en la necesaria regulación del sector. El código de buenas prácticas que se ha puesto en marcha, suscrito por la gran distribución, es un rotundo fracaso porque los precios de la leche en los lineales de los supermercados siguen cayendo, en Asturias de una forma más notoria que en el resto de las autonomías.
COAG no suscribió este acuerdo al recelar de la “buena fe” de las grandes superficies que no quieren otra cosa que aumentar sus márgenes comerciales a toda costa, y por otro lado al entender que el Ministerio lo que tiene que hacer es poner fin a las prácticas comerciales de venta de leche a pérdidas y el uso de la misma como producto reclamo, entre otras cosas.
Ahora mismo, se puede decir que las ganaderías asturianas carecen de liquidez y esta ayuda que en Asturias rondará los 2400 euros (que se pagará en dos anualidades) ya que todas las explotaciones lecheras tienen la condición de prioritarias, a penas si servirá para cubrir la diferencia entre los costes de producción y la cantidad que percibe el ganadero por la venta de la leche.
Una explotación media, paga al mes unos 500 euros de luz, alrededor de 3500 euros de pienso, en Seguridad Social se van otros 215 euros por cada titular y gastos veterinarios, una sola operación de cuajar (algo muy común en las vacas de leche) supone unos 150 euros. Sin hablar de gasóleo o medicamentos, por ejemplo.
Para Mercedes Cruzado resulta indecente que se esté pagando más cara la leche que se importa de afuera que la que producimos nosotros aquí y pide al Ministerio de Agricultura que comprenda que ya no se trata de “paliar situaciones” sino de “salvar al sector lácteo de la desaparición.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.