Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Más de mil apicultores andaluces reciben 1,8 millones para impulsar la producción de miel

           

Más de mil apicultores andaluces reciben 1,8 millones para impulsar la producción de miel

06/11/2012

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abonado en el marco de la campaña 2012, 1,8 millones de euros a más de un millar de apicultores andaluces para la mejora de la comercialización y producción de la miel. La mayor parte de este importe (861.055 euros) se destina a medidas de lucha contra la varroasis, principalmente mediante tratamientos contra esta enfermedad parasitaria autorizados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.

Para la racionalización de la trashumancia, principalmente a través de la conservación y mejora de los medios de transporte y adquisición de equipamiento de manejo de colmenas, el importe asciende a 599.140; mientras que para el asesoramiento técnico de apicultores se han pagado 344.921 euros.

En cuanto a la distribución provincial de estas subvenciones, 304.156 euros han ido destinados a 207 apicultores sevillanos; 251.643 euros para 182 apicultores almerienses; 229.700 euros para 196 apicultores malagueños; 188.603 euros para 99 apicultores onubenses; 150.765 euros para 145 apicultores granadinos; 150.112 euros para 95 apicultores cordobeses; 100.612 euros para 71 apicultores gaditanos; y 84.602 euros para 67 apicultores jiennenses.

Los 344.921 euros restantes han sido concedidos a cuatro entidades, que incluyen un total de 977 miembros y 330.694 colmenas, para el asesoramiento de los apicultores (formación, contratación de técnicos y asistencia técnica), así como para el apoyo a los análisis de las características físicoquímicas de la miel.

Estos incentivos, enmarcados en el Programa Apícola Nacional 2011/2013 y cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola (Feaga), el Gobierno central y la Junta de Andalucía, están dirigidos a las personas titulares de una explotación apícola en Andalucía y a las cooperativas, organizaciones representativas y asociaciones de apicultores con personalidad jurídica propia.

El sector en Andalucía

El sector apícola andaluz ha alcanzado en la actualidad un alto nivel de profesionalización y tecnificación. El año pasado, el censo de colmenas fue de 522.012, con una producción total de 5.066 toneladas de miel y 234 de cera. Las condiciones climáticas y la abundante flora melífera en Andalucía han contribuido al importante desarrollo del sector. La apicultura profesional está fundamentalmente ligada a la trashumancia, a través de la cual los apicultores aprovechan los pastos naturales siguiendo las floraciones, y prestan un servicio medioambiental fundamental mediante la función polinizadora de las abejas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo