Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Castilla y León impulsa las licencias únicas para cazadores y pescadores entre comunidades autónomas limítrofes

           

Castilla y León impulsa las licencias únicas para cazadores y pescadores entre comunidades autónomas limítrofes

19/11/2012

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha mantenido un encuentro con los directores generales de las comunidades autónomas que han impulsado en Valladolid el avance en la puesta en marcha del reconocimiento recíproco. En el transcurso de la reunión, se ha comprometido la puesta en marcha del sistema en el primer trimestre del año 2013, desarrollando un portal de acceso que redireccione al apartado correspondiente de la comunidad autónoma en la que se pretende realizar la práctica deportiva.

Las comunidades autónomas se comprometen a habilitar un sistema de acreditación para los nuevos cazadores en las regiones en las que así lo exija su normativa, mantener actualizada permanentemente la base de datos de cazadores y pescadores e inhabilitados para la práctica deportiva, y extender al conjunto de España, de manera voluntaria, este sistema.

El nuevo sistema pretende evitar trámites administrativos y favorecer la actividad de la caza y la pesca, que genera múltiples beneficios. Actualmente, el cazador/pescador que desea realizar prácticas deportivas en otras comunidades autónomas está obligado a presentar en la región deseada el certificado de cazador/pescador. Mediante el nuevo sistema, evitará pasar por ventanilla y a través de internet podrá realizar la gestión, siendo automáticamente reconocido por la comunidad deseada.

Más del 90 % del territorio de Castilla y León es cinegético

La caza es una actividad de gran importancia para Castilla y León, ya que más del 90 % de los terrenos de la Comunidad son cinegéticos, en torno a 8,6 millones de hectáreas. Cabe destacar también el atractivo de Castilla y León para los aficionados de la caza, no sólo de la Región, sino del conjunto de España y de Europa. Esta actividad genera más de 300 millones de euros, más de 120.000 licencias, de las que el 40 % son expedidas para cazadores de otras comunidades autónomas. A nivel nacional, hay 430.000 afiliados y en Europa, 6.500.000.

Cabe señalar que el 10 % de los castellanos y leoneses varones tienen licencia de caza, lo que demuestra que es una actividad muy arraigada y tradicional en la Comunidad.

En Castilla y León existen 10 reservas regionales de caza, 4 cotos regionales, 5.700 cotos privados y 8 zonas de caza controlada.

Primera comunidad con más de 180.000 licencias en pesca continental

Castilla y León es la primera Comunidad Autónoma de España por número de licencias, más de 180.000, lo que supone el 20 % del total.

La Región cuenta con una gran diversidad de cuencas hidrográficas, con casi 50.000 kilómetros de ríos repartidos en cinco cuencas -Duero, Norte, Ebro, Tajo y Miño-. Existen 34 especies piscícolas, casi la mitad de las especies ibéricas, 21 de ellas son autóctonas. Hay 150 cotos de pesca, 99 tramos libres sin muerte, 23 escenarios deportivo-sociales y 50 aguas en régimen especial.

La actividad de la pesca genera más de 100 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo