Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Algodoneros muestran su preocupación por los bajos precios en origen y por las dificultades para recoger la cosecha a causa de la lluvia

           

Algodoneros muestran su preocupación por los bajos precios en origen y por las dificultades para recoger la cosecha a causa de la lluvia

22/11/2012

La única cooperativa de la provincia de Jaén dedicada a la producción de algodón “La Vega de Villanueva”, de Villanueva de la Reina, afronta una complicada campaña debido a los bajos precios en origen y las dificultades para recoger la cosecha. Esta entidad cooperativa, que está integrada en la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA Jaén), afronta dificultades porque aún no ha podido recoger casi el 30 por ciento de la producción debido a las fuertes lluvias de los últimos días, que han dejado el terreno impracticable para que pueda acceder la maquinaria. A ello se une que las lluvias han hecho que pierda peso el algodón y han rebajado su calidad, por lo que el importe que van a recibir los algodoneros se reduce en un 20 por ciento.

Esta cooperativa, que tiene una producción media de tres millones de kilos en cada campaña, se encuentra también ante el problema de los bajos precios en origen que se paga por el algodón. En la actualidad, cuenta con unos 250 cooperativistas de los municipios de Villanueva de la Reina, Cazalilla, Espeluy, Andújar, Jabalquinto y Mengíbar. Cándido Medina, técnico de “La Vega de Villanueva” y representante de Jaén en la Sectorial del Algodón de FAECA, explica que el algodón que se produce en Andalucia es menos del 2% de la producción mundial, por lo que los precios dependen mucho de la producción en China o Estados Unidos. “Este año ha bajado mucho el precio porque el petróleo esta bajando y en China están produciendo mucho y consumen menos que otros años, por lo que apenas compran materia al exterior”, indica.

A ello se suma el problema de que no existen desmotadoras de algodón en la provincia de Jaén, ya que la más cercana se encuentra a 120 kilómetros, por lo que el coste del transporte lo tienen que asumir también los propios cooperativistas. “Esto genera unos costes logísticos muy significativas, que pueden llegar a suponer el 10 por ciento del precio”, señala. Además, Cándido Medina explica que el futuro del algodón, que cuenta con 5.000 hectáreas en la provincia de Jaén, se presenta complicado por un posible recorte en las ayudas europeas y por el creciente coste del agua para regadío.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo