El valor de la producción agraria en EEUU es previsible que aumente en 2012, especialmente en los cultivos herbáceos, oleaginosas y ganadería. Sin embargo, en 2012, a pesar de que los productores han vendido más caras sus producciones se espera que tengan unos ingresos netos globales inferiores, como consecuencia de los altos costes de producción que han tenido que soportar.
Se prevé que en 2012, los ingresos netos agrarios se reduzcan en 4.000 millones de dólares con respecto a 2011. Hay que tener en cuenta que los ingresos netos de 2011 fueron los más elevados desde principios de los 70 y que además, en 2012 EEUU ha sufrido la sequía más importante de los últimos 50 años.
La renta agraria media por explotación en 2011 aumentó en un 5,3% hasta los 57.050 $/explotación (43.928 €/explotación). Para 2012 se espera un incremento de un 1% hasta los 57.645 $/explotación (44.386 €/explotación). La mayoría de los hogares rurales, en particular los que operan las granjas más pequeñas, dependen en gran medida de los ingresos no agrícolas, que se prevé que aumenten un 3,4% en 2012 de acuerdo con los datos publicados por el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de EEUU (ERS-USDA)
En cuanto al patrimonio agrario se espera que alcance un nuevo récord en 2012, dado que el crecimiento esperado de los activos agrarios superará el aumento previsto en la deuda agrícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.