• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / LA UNIÓ denuncia una oleada de robos en granjas de cerdos en las comarcas de Castellón

           

LA UNIÓ denuncia una oleada de robos en granjas de cerdos en las comarcas de Castellón

05/12/2012

LA UNIÓ denuncia la proliferación de robos en granjas de cerdos de las comarcas de Castellón en el transcurso de las últimas semanas ante la impotencia e indefensión de los ganaderos afectados.

El pasado fin de semana por ejemplo se llevaron 30 animales de diversas granjas de la Plana Alta, concretamente 20 en la localidad de Vilafamés y La Barona y 10 en la vecina población de la Pobla Tornesa. También en Torreblanca se han producido robos recientes en diversas granjas e incluso en alguna de ellas, tras degollar a los animales, los han limpiado y han dejado las tripas. En Alcalà de Xivert se han producido así mismo robos en las últimas fechas.

Los ganaderos manifiestan su indignación ante estos robos y sospechan que estos robos son a cargo de grupos que poseen los medios de transporte adecuados y que tienen perfectamente asegurada la compra posterior de los cerdos. Trabajan de manera tan profesional que incluso controlan el estado de los animales yendo a las granjas justo en el momento cuando se prevé que salgan para ir al matadero, es decir, cuando más peso tienen y por tanto más valor.

LA UNIÓ reclama mayor vigilancia en las zonas rurales para evitar este tipo de robos y vuelve a insistir en la necesidad de cambiar el actual Código Penal y, con ello, la tipificación de los delitos en el sector agrario y que dejen de considerarse como mera falta de hurto el robo de animales o cosechas aquello cuyo valor no supera los 400 euros. Además, a juicio de LA UNIÓ, es necesario castigar la reincidencia en el campo porque ahora un ladrón puede cometer en el plazo de un año hasta cuatro robos y ser tipificado sólo como una falta dejando por tanto totalmente indefenso al ganadero.

LA UNIÓ señala que los robos, junto a la crisis de precios que padecen y los altos costes de producción, pueden ser algunos de los principales factores que provocan el hastío y el abandono de los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo